A través de stands, música y comida típica, un grupo de 48 estudiantes extranjeros de la Universidad de La Frontera, dieron vida a la “1ª Feria Internacional de Movilidad Estudiantil”.
La actividad se desarrolló en el Hall Central del Campus Andrés Bello, en donde más de 400 asistentes pudieron apreciar las bondades que ofrece cada país e informarse sobre las distintas alternativas de estudios.
El evento fue organizado por la Unidad de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO y buscó acercar las distintas oportunidades académicas a los estudiantes y, de una forma entretenida, darles a conocer historias y experiencias de jóvenes extranjeros y chilenos.
Durante el primer semestre de este año, un total de 48 estudiantes de 17 universidades americanas y europeas arribaron a Temuco para integrarse a la UFRO, mientras 31 jóvenes de esta institución decidieron cursar estudios de pregrado en diferentes planteles extranjeros.
PROCESO EDUCATIVO
La movilidad estudiantil vista como un proceso educativo contribuye a la formación integral y al logro del perfil profesional. En este contexto, el Rector Sergio Bravo señaló que “fomentar la internacionalización de la Universidad, y en este caso del pregrado, es una acción a continuar en el próximo periodo”.
Así lo manifestó la autoridad universitaria en la inauguración de la primera Feria de Movilidad Estudiantil de la UFRO, indicando que esta casa de estudios “está en condiciones de ofrecer una educación de mayor envergadura y, por tanto, es un espacio atractivo para estudiantes de todo el mundo, sin dejar de dar oportunidades de acercamiento cultural a sus propios estudiantes”.
Las oportunidades son varias y han ido creciendo asegura el Vicerrector Académico, Juan Manuel Fierro, quien manifestó que existe un compromiso ineludible con los estudiantes de pregrado.
La encargada de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO, Andrea Ocares, destacó el trabajo que se dio de manera conjunta entre los estudiantes extranjeros y chilenos, y la interacción que se produjo durante la Feria. “Esperamos que esto vaya creciendo en el tiempo y se constituya en un espacio que refleje el espíritu universitario”, comentó.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…