Categorías: Actualidad

Estudiantes extranjeros de ocho países dieron vida a la 1ª Feria de Movilidad Estudiantil UFRO

Jóvenes de Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia y México mostraron de forma lúdica lo mejor de las distintas culturas del mundo.

A través de stands, música y comida típica, un grupo de 48 estudiantes extranjeros de la Universidad de La Frontera, dieron vida a la “1ª Feria Internacional de Movilidad Estudiantil”.

La actividad se desarrolló en el Hall Central del Campus Andrés Bello, en donde más de 400 asistentes pudieron apreciar las bondades que ofrece cada país e informarse sobre las distintas alternativas de estudios.

El evento fue organizado por la Unidad de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO y buscó acercar las distintas oportunidades académicas a los estudiantes y, de una forma entretenida, darles a conocer historias y experiencias de jóvenes extranjeros y chilenos.

Durante el primer semestre de este año, un total de 48 estudiantes de 17 universidades americanas y europeas arribaron a Temuco para integrarse a la UFRO, mientras 31 jóvenes de esta institución decidieron cursar estudios de pregrado en diferentes planteles extranjeros.

PROCESO EDUCATIVO

La movilidad estudiantil vista como un proceso educativo contribuye a la formación integral y al logro del perfil profesional. En este contexto, el Rector Sergio Bravo señaló que “fomentar la internacionalización de la Universidad, y en este caso del pregrado, es una acción a continuar en el próximo periodo”.

Así lo manifestó la autoridad universitaria en la inauguración de la primera Feria de Movilidad Estudiantil de la UFRO, indicando que esta casa de estudios “está en condiciones de ofrecer una educación de mayor envergadura y, por tanto, es un espacio atractivo para estudiantes de todo el mundo, sin dejar de dar oportunidades de acercamiento cultural a sus propios estudiantes”.

Las oportunidades son varias y han ido creciendo asegura el Vicerrector Académico, Juan Manuel Fierro, quien manifestó que existe un compromiso ineludible con los estudiantes de pregrado.

La encargada de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO, Andrea Ocares, destacó el trabajo que se dio de manera conjunta entre los estudiantes extranjeros y chilenos, y la interacción que se produjo durante la Feria. “Esperamos que esto vaya creciendo en el tiempo y se constituya en un espacio que refleje el espíritu universitario”, comentó.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

56 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace