Categorías: Actualidad

Estudiantes extranjeros de ocho países dieron vida a la 1ª Feria de Movilidad Estudiantil UFRO

Jóvenes de Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia y México mostraron de forma lúdica lo mejor de las distintas culturas del mundo.

A través de stands, música y comida típica, un grupo de 48 estudiantes extranjeros de la Universidad de La Frontera, dieron vida a la “1ª Feria Internacional de Movilidad Estudiantil”.

La actividad se desarrolló en el Hall Central del Campus Andrés Bello, en donde más de 400 asistentes pudieron apreciar las bondades que ofrece cada país e informarse sobre las distintas alternativas de estudios.

El evento fue organizado por la Unidad de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO y buscó acercar las distintas oportunidades académicas a los estudiantes y, de una forma entretenida, darles a conocer historias y experiencias de jóvenes extranjeros y chilenos.

Durante el primer semestre de este año, un total de 48 estudiantes de 17 universidades americanas y europeas arribaron a Temuco para integrarse a la UFRO, mientras 31 jóvenes de esta institución decidieron cursar estudios de pregrado en diferentes planteles extranjeros.

PROCESO EDUCATIVO

La movilidad estudiantil vista como un proceso educativo contribuye a la formación integral y al logro del perfil profesional. En este contexto, el Rector Sergio Bravo señaló que “fomentar la internacionalización de la Universidad, y en este caso del pregrado, es una acción a continuar en el próximo periodo”.

Así lo manifestó la autoridad universitaria en la inauguración de la primera Feria de Movilidad Estudiantil de la UFRO, indicando que esta casa de estudios “está en condiciones de ofrecer una educación de mayor envergadura y, por tanto, es un espacio atractivo para estudiantes de todo el mundo, sin dejar de dar oportunidades de acercamiento cultural a sus propios estudiantes”.

Las oportunidades son varias y han ido creciendo asegura el Vicerrector Académico, Juan Manuel Fierro, quien manifestó que existe un compromiso ineludible con los estudiantes de pregrado.

La encargada de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO, Andrea Ocares, destacó el trabajo que se dio de manera conjunta entre los estudiantes extranjeros y chilenos, y la interacción que se produjo durante la Feria. “Esperamos que esto vaya creciendo en el tiempo y se constituya en un espacio que refleje el espíritu universitario”, comentó.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace