En la oportunidad participaron Escuela Miguel Huentelén de Huapitrío, Escuela Nicolás Pérez Cárdenas de Villa Esperanza, Escuela Joel Collío de Quilquihuenco, Escuela Chiguayhue de Chiguayhue y Escuela Benjamín Franklin.
Este certamen musical con temas, cantos y danzas de nuestro pueblo originario, tenía como objetivo el fortalecer la identidad cultural del pueblo mapuche, potenciar la autoestima de los estudiantes y dar a conocer también la cultura mapuche entre los educandos.
Un excelente espectáculo que permitió reconocer prácticas artísticas y culturales mapuches, propias de nuestra zona.
La realización de este encuentro fue posible gracias a la obtención de un proyecto a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…