En la oportunidad participaron Escuela Miguel Huentelén de Huapitrío, Escuela Nicolás Pérez Cárdenas de Villa Esperanza, Escuela Joel Collío de Quilquihuenco, Escuela Chiguayhue de Chiguayhue y Escuela Benjamín Franklin.
Este certamen musical con temas, cantos y danzas de nuestro pueblo originario, tenía como objetivo el fortalecer la identidad cultural del pueblo mapuche, potenciar la autoestima de los estudiantes y dar a conocer también la cultura mapuche entre los educandos.
Un excelente espectáculo que permitió reconocer prácticas artísticas y culturales mapuches, propias de nuestra zona.
La realización de este encuentro fue posible gracias a la obtención de un proyecto a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…