En la oportunidad participaron Escuela Miguel Huentelén de Huapitrío, Escuela Nicolás Pérez Cárdenas de Villa Esperanza, Escuela Joel Collío de Quilquihuenco, Escuela Chiguayhue de Chiguayhue y Escuela Benjamín Franklin.
Este certamen musical con temas, cantos y danzas de nuestro pueblo originario, tenía como objetivo el fortalecer la identidad cultural del pueblo mapuche, potenciar la autoestima de los estudiantes y dar a conocer también la cultura mapuche entre los educandos.
Un excelente espectáculo que permitió reconocer prácticas artísticas y culturales mapuches, propias de nuestra zona.
La realización de este encuentro fue posible gracias a la obtención de un proyecto a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…
Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…