En la oportunidad participaron Escuela Miguel Huentelén de Huapitrío, Escuela Nicolás Pérez Cárdenas de Villa Esperanza, Escuela Joel Collío de Quilquihuenco, Escuela Chiguayhue de Chiguayhue y Escuela Benjamín Franklin.
Este certamen musical con temas, cantos y danzas de nuestro pueblo originario, tenía como objetivo el fortalecer la identidad cultural del pueblo mapuche, potenciar la autoestima de los estudiantes y dar a conocer también la cultura mapuche entre los educandos.
Un excelente espectáculo que permitió reconocer prácticas artísticas y culturales mapuches, propias de nuestra zona.
La realización de este encuentro fue posible gracias a la obtención de un proyecto a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…