Algunos medios de comunicación online y escritos informan de la “Expedición al 7° continente de plástico” que durará tres semanas, con una comisión de nueve personas y donde participara Patrick Deixonne, 49 años, que lanzó el proyecto tras toparse con la isla de contaminación del Atlántico durante una carrera de remo en solitario en 2009.
Se sabe que el continente de plástico tiene tapas, trozos de botellas, bolsas, etc. los cueles se agrupan en el mismo lugar por las corrientes del océano, pero no se tiene claro el tamaño de la isla de basura flotante, por dicha razón, se hará uso de satélites y boyas para determinar su magnitud.
Deixonne menciona que el objetivo de esta expedición es también sensibilizar a las personas sobre este verdadero desastre ecológico, pues las partículas de plástico son ingeridas por las distintas especies marinas, quienes mueren o asimilan estos productos tóxicos, y quedan integrados en la cadena alimentaria.
También alerta que limpiar la cantidad de residuos que hay en el mar es casi imposible, por lo tanto la solución más efectiva es no tirar los plásticos a la naturaleza.
Fuentes:
· www.rtl.fr
· www.latercera.com
· Sitio Web http://www.kisskissbankbank.com/
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…
● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…
Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…
Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…