ILLAPU se presenta el 17 de octubre en el Teatro Municipal de Temuco

Los íconos de la canción popular chilena vienen a presentar su reciente disco “Con sentido y razón”, el cual incluye versiones de cantautores chilenos y latinoamericanos

IIlapu, una de las bandas más emblemáticas del folclore latinoamericano y del canto nuevo, sigue celebrando sus 40 años de trayectoria, por lo cual se reencontrará nuevamente con su público a través de la gira nacional “Con sentido y razón”, su más reciente producción cuyo single Aquellos tiempos”, compuesto por el cantautor uruguayo Jorge Drexler, ya se ha ganado un lugar en el corazón del público nacional.

Tras los elogios y el buen recibimiento del nuevo material, los autores de “Lejos del amor” y “Candombe para José” han querido celebrar y agradecer a su público de regiones, y Temuco no podía estar ausente en este esperado reencuentro. La cita es el 17 de octubre a las 20 horas en el Teatro Municipal. Las entradas ya están disponibles por sistema Ticketek.cl y en la boletería del recinto.

Además del lanzamiento oficial de “Con sentido y razón”, la agrupación insigne de la música popular chilena hará un repaso por sus exitosos 40 años de carrera, en la cual han pasado por diversas etapas y siempre el cariño de sus seguidores ha sido una constante.

Su material

El cancionero se nutre de canciones tan queridas como: “Lejos del amor”, “Vuelvo para vivir”, “Candombe para José”, “Sincero positivo”, “Morena esperanza”, “Ojos de niño”, entre tantos otros que han sido éxito tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica.

En esta nueva etapa, Illapu trasciende el género andino y se funde con la mejor cultura indo latinoamericana de la canción. Esto sumado al ingreso de dos nuevos integrantes jóvenes que generan una brisa refrescante en su sonoridad. Desde esa nueva mirada surge el single “Aquellos Tiempos” una versión muy Illapu de uno de los mejores temas de Jorge Drexler, referente moderno de la canción latinoamericana. Un candombe cuya lírica propone y refleja el sentir de Illapu ante su gente y su tiempo.

El disco además visita autores clásicos de Chile como Violeta Parra y Víctor Jara, latinoamericanos como Silvio Rodríguez o Víctor Heredia, llegando hasta Joaquín Sabina, un creador invitado eterno en el sonido mestizo de La banda.

Illapu ha desarrollado un importante trabajo de difusión de los sonidos ancestrales andinos en todo el mundo, con una obra plasmada en más de 25 discos editados en decenas de países de América y Europa. Dueños de un inmenso repertorio propio, también han sabido musicalizar obras de Neruda, Benedetti y Dalton, entre otros grandes poetas de Latinoamérica.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace