Categorías: Actualidad

Indígenas canadienses valoraron positivamente inicio de gestión del director nacional y consejeros indígenas de CONADI

Los participantes calificaron como fructífera esta primera reunión que esperan repetir para profundizar temas tales como inversión en territorios indígenas y protección del medio ambiente, entre otros.

El director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, junto a los consejeros nacionales indígenas de CONADI, sostuvieron una importante reunión con una delegación integrada por representantes de la Nación Cree (pueblo indígena canadiense) y la embajada de Canadá en Chile.

En la oportunidad, tanto el director nacional como los consejeros indígenas de CONADI presentaron la situación actual de sus pueblos, sus necesidades y sus intereses, así como lo que esperan de CONADI e instituciones futuras como el  Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

"Fue una reunión muy productiva porque pudimos intercambiar experiencias y claramente hay ámbitos en que los pueblos de Canadá llevan mucho camino recorrido que nos podrían enseñar, especialmente en la relación entre las comunidades indígenas, las empresas y el medio ambiente", señaló el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao agregando que a los asistentes les llamó la atención que Canadá no ha ratificado el Convenio 169 de la OIT, hecho es compensado por un Ministerio de Asuntos Indígenas con muchas atribuciones y que existe casi desde el origen de Canadá.

"Yo siento envidia de CONADI porque esta nueva administración tiene la posibilidad de hacer algo muy positivo, me gustaría estar en su situación, porque allá en Canadá estamos deshaciendo o arreglando errores del pasado, mientras que esta nueva administración va a servir para establecer un nuevo diálogo entre el gobierno y las comunidades indígenas", señaló John Paul Murdoch, secretario del gobierno Cree en Canadá.

“Vemos que Chile está muy interesado en el tema del desarrollo sustentable, especialmente en territorios de las comunidades indígenas, y  en Canadá tenemos mucha experiencia para compartir en esa materia, por lo que este tipo de reuniones son muy productivas”, dijo Patricia Fuller, embajadora de Canadá en Chile.

En la oportunidad también presentaron la situación de sus pueblos y consultaron sobre la experiencia canadiense los consejeros indígenas de CONADI, Claudia Pailalef, Ana Llao, Zenón Alarcón, Wilson Reyes, Marcial Colin y Andrés Matta Cuminao.

Cabe destacar que en 2001, el gobierno de Quebec, el gobierno federal y la Nación Cree firmaron "La Paix des Braves" (“La Paz de los Valientes”, en referencia al tratado de paz de 1701 entre los franceses y el pueblo Iroqui). El acuerdo permitió a Hydro-Québec explotar los recursos hidroeléctricos de la provincia a cambio de una compensación por US$3.500 millones entregados al gobierno de la Nación Cree. Posteriormente, la Nación Inuit de Quebec también se unió al acuerdo.

Finalmente, los asistentes a esta reunión acordaron continuar el contacto y gestionar próximamente una visita a la nación Cree en Canadá para conocer en terreno sus experiencias.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace