Categorías: Actualidad

Indígenas canadienses valoraron positivamente inicio de gestión del director nacional y consejeros indígenas de CONADI

Los participantes calificaron como fructífera esta primera reunión que esperan repetir para profundizar temas tales como inversión en territorios indígenas y protección del medio ambiente, entre otros.

El director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, junto a los consejeros nacionales indígenas de CONADI, sostuvieron una importante reunión con una delegación integrada por representantes de la Nación Cree (pueblo indígena canadiense) y la embajada de Canadá en Chile.

En la oportunidad, tanto el director nacional como los consejeros indígenas de CONADI presentaron la situación actual de sus pueblos, sus necesidades y sus intereses, así como lo que esperan de CONADI e instituciones futuras como el  Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

"Fue una reunión muy productiva porque pudimos intercambiar experiencias y claramente hay ámbitos en que los pueblos de Canadá llevan mucho camino recorrido que nos podrían enseñar, especialmente en la relación entre las comunidades indígenas, las empresas y el medio ambiente", señaló el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao agregando que a los asistentes les llamó la atención que Canadá no ha ratificado el Convenio 169 de la OIT, hecho es compensado por un Ministerio de Asuntos Indígenas con muchas atribuciones y que existe casi desde el origen de Canadá.

"Yo siento envidia de CONADI porque esta nueva administración tiene la posibilidad de hacer algo muy positivo, me gustaría estar en su situación, porque allá en Canadá estamos deshaciendo o arreglando errores del pasado, mientras que esta nueva administración va a servir para establecer un nuevo diálogo entre el gobierno y las comunidades indígenas", señaló John Paul Murdoch, secretario del gobierno Cree en Canadá.

“Vemos que Chile está muy interesado en el tema del desarrollo sustentable, especialmente en territorios de las comunidades indígenas, y  en Canadá tenemos mucha experiencia para compartir en esa materia, por lo que este tipo de reuniones son muy productivas”, dijo Patricia Fuller, embajadora de Canadá en Chile.

En la oportunidad también presentaron la situación de sus pueblos y consultaron sobre la experiencia canadiense los consejeros indígenas de CONADI, Claudia Pailalef, Ana Llao, Zenón Alarcón, Wilson Reyes, Marcial Colin y Andrés Matta Cuminao.

Cabe destacar que en 2001, el gobierno de Quebec, el gobierno federal y la Nación Cree firmaron "La Paix des Braves" (“La Paz de los Valientes”, en referencia al tratado de paz de 1701 entre los franceses y el pueblo Iroqui). El acuerdo permitió a Hydro-Québec explotar los recursos hidroeléctricos de la provincia a cambio de una compensación por US$3.500 millones entregados al gobierno de la Nación Cree. Posteriormente, la Nación Inuit de Quebec también se unió al acuerdo.

Finalmente, los asistentes a esta reunión acordaron continuar el contacto y gestionar próximamente una visita a la nación Cree en Canadá para conocer en terreno sus experiencias.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace