Categorías: Actualidad

Jóvenes piden políticas públicas que sean más incluyentes y menos centralizadas

· Las propuestas se entregaron en el contexto del Cuarto Encuentro de Agenda Joven INJUV 2014-2018.

Durante la cuarta versión de Desayuno Público Agenda Joven 2014-2018 que organizó INJUV Araucanía, en el hotel Nicolás de Temuco, con encargados de la Oficinas Municipales de Juventud, OMJ y Centros de Voluntariados de la región se planteó, entre varios temas, la necesidad de crear políticas públicas más incluyentes y menos centralizadas.

Agenda Joven es un programa que buscará crear y abrir espacios de participación real para la discusión de aquellas materias que a los jóvenes les conciernen. Considera distintos ámbitos: político, social, cultural, económico, deportivo, entre otros; y tendrá como resultado final la definición de un grupo de temáticas a incorporar en el trabajo programático de INJUV por los próximos cuatro años.

El encuentro estuvo presidido por el Director Regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas con el apoyo del SEREMI de Gobierno, Mario González, quien valoró estar “ante una tremenda oportunidad, donde los jóvenes están construyendo sus espacios. Aquí estamos escuchando y dialogando con los jóvenes de nuestra región. Tenemos que construir una política participativa con todos los actores, donde las decisiones no sean tomadas desde Santiago. La descentralización forma parte de estas iniciativas al construir un Chile mejor y para todos”.

La autoridad regional anunció la coordinación de mesas sociales para trabajar por la no discriminación e inclusión social, donde los jóvenes serán los actores relevantes en su puesta en marcha.

Así también, el Director Regional de INJUV, Luis Villegas junto con agradecer la participación de los jóvenes precisó que “queremos dar a los jóvenes el lugar que les corresponde, queremos construir políticas públicas para y con ellos, por ese motivo este trabajo nos convoca a estar reunidos con todas las comunas porque queremos que los recursos y el trabajo no se concentre sólo en Temuco, sino que llegue a toda La Araucanía”.

Tras la actividad, los jóvenes plantearon sus inquietudes y preocupaciones sobre la mesa y llamaron a invertir en las comunas, además agradecieron la oportunidad de estar en la construcción de esta Agenda Joven que al finalizar su quinta versión tendrá una plataforma web donde serán los mismos jóvenes quienes definirán las políticas públicas a implementar por los próximos cuatro años.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

2 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

2 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

2 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

2 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

2 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

2 horas hace