“La figura eminente” de Benjamín Lira se expone en la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco

Muestra de esculturas y grabados se centran en su interpretación de cuerpo humano. La muestra estará montada hasta el 29 de diciembre.

“La figura humana habita constantemente mi obra. No intento retratar a un ser específico, sino a un ser anónimo y universal, que contenga e irradie las enmarañadas facetas de la condición humana”.

Así define su trabajo Benjamín Lira Valdés, pintor, escultor y grabador, quien llega a la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco (hall de acceso, en Av. Alemania 0281) con la muestra “La figura eminente”. La muestra se inaugura hoy miércoles a las 19 horas, y se mantendrá hasta el lunes 29 de diciembre.

“La figura eminente” es una muestra que la U. Mayor desarrolla en conjunto con la Universidad Católica de Temuco. En el Campus Menchaca Lira de la UCTemuco la muestra estará enfocada en pinturas de Benjamín Lira, y se mantendrá desde el 13 de noviembre hasta el 29 de diciembre.

El montaje instalado en la U. Mayor recoge su obra en grabado y esculturas, donde destaca su interpretación del cuerpo y rostros.

“La creación de una pintura, una escultura o un grabado implica una energía mucho más amplia y enriquecedora que hacer sólo una representación literal de un objeto pasivo”, expresa Lira.

Agrega el artista que “la vocación del arte visual me ha permitido estar siempre alerta a oír lo que el ojo me va narrando, para alimentar mi imaginación y el ritual del taller”.

Patricia Vogel, coordinadora de la Sala de Arte de la U. Mayor sede Temuco, extendió la invitación a presenciar la obra de Lira, artista ampliamente consagrado a nivel nacional.

“Nuestra Sala de Arte es un excelente espacio, fantástico para exponer. Está a la entrada de la universidad, en plena Avenida Alemania, lo que es un plus para la ciudad, ya que aporta un lugar de exhibición para las artes visuales, algo que no abunda en Temuco”, comenta Vogel.

Informaciones y consultas al (045) 2206211 o al correo saladearte@mayor.cl.

TRAYECTORIA EUROPEA

Lira Valdés (Santiago, 1950) comenzó su formación artístico a los 11 años, en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal. Su gran interés e inquietud por la pintura y sus técnicas se profundizaron al asistir regularmente al taller de Ernesto Barreda y posteriormente tomó clases particulares de dibujo de figura humana con Carmen Silva, de pintura con Rodolfo Opazo y de acuarela con Mario Toral.

Desde 1970 a 1973 viajó por Europa, residiendo en España, donde ingresó a la Academia de San Fernando en Madrid, para estudiar dibujo y pintura. Además asistió a cursos en la Byam Shaw School of Drawing and Painting de Londres, Inglaterra.

Entre 1977 y 1979 estudió en el Pratt Institute de Brooklyn, Nueva York, donde obtuvo el grado de Magíster en Bellas Artes.

El 2003 fue nombrado Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto Chile.

 

Editor

Entradas recientes

Minagri presenta prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero nacional

A través de un convenio suscrito entre la Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de…

3 minutos hace

Encuentros Corparaucanía en comunas: ¿Qué está pasando en Pitrufquén?

Corparaucanía amplía su línea de encuentros con una visión descentralizadora y realizará mañana jueves 24…

7 minutos hace

Loncoche y la zona lacustre impulsan el futuro: lanzan estudio de conectividad ferroviaria para transformar la región

Con gran entusiasmo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con el Municipio de…

7 minutos hace

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

16 minutos hace

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

33 minutos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

40 minutos hace