Categorías: Actualidad

"Los nuevos profesionales deben aprender a construir políticas públicas que sean pertinentes a la región"

· En una charla ofrecida a estudiantes de la U. Mayor, Benito Baranda, líder de fundación América Solidaria y experto en temas de inclusión social, dio a conocer su postura sobre el rol que los estudiantes deben tener con las políticas públicas para contribuir socialmente a la realidad regional.

En una exposición organizada por la Dirección Regional Académica (DRA) de la Universidad Mayor sede Temuco, el reconocido relator en materias de equidad e inclusión social, Benito Baranda, señaló que los estudiantes deben aprender a construir políticas públicas para ir en ayuda de los más necesitados.

“Para las regiones del Biobío y La Araucanía uno de los elementos estratégicos más importantes, pero que ha costado bastante realizar es la inculturación de políticas públicas, junto a su construcción local. Históricamente ha costado mucho y es el gran desafío de los profesionales nuevos: que aprendan a construir políticas y que sean pertinentes para las familias y las personas que están en la región”, destacó.

El profesional instó a evitar reaccionar, sino a ser más proactivos con la construcción de políticas públicas claras y definidas acorde a la realidad local y regional. En su charla, dirigida a estudiantes del Programa de Fortalecimiento Académico de la DRA, Baranda invitó a conocer esta realidad para evitar replicar políticas centralistas y, de esta manera, mantener una concordancia con la situación de La Araucanía.

Por su parte, Rodolfo Martínez, director regional académico, valoró la instancia de contar con un referente en materialización de políticas públicas, de manera de incentivar a los futuros profesionales a impulsar nuevas de cartas de navegación óptimas para La Araucanía.

“La verdad es que él tiene una mirada bastante importante, en cómo el estudiante debe enfrentarse asimismo en su labor profesional y eso hace que tenga una mirada diferente de las cosas que puede hacer y que puede ser a futuro. Creo que esa es una visión bastante interesante del expositor”, señaló la autoridad universitaria.

Quién es Benito Baranda

Benito Baranda Ferrán es psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Fue director social del Hogar de Cristo por 20 años (entre 1991 y 2011), se desempeñó en la Fundación para la Superación de la Pobreza  (entre 1999 y 2001) y en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Actualmente es presidente del directorio de la fundación América Solidaria, institución con acciones en Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Haití, Perú y República Dominicana.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace