Categorías: Actualidad

"Los nuevos profesionales deben aprender a construir políticas públicas que sean pertinentes a la región"

· En una charla ofrecida a estudiantes de la U. Mayor, Benito Baranda, líder de fundación América Solidaria y experto en temas de inclusión social, dio a conocer su postura sobre el rol que los estudiantes deben tener con las políticas públicas para contribuir socialmente a la realidad regional.

En una exposición organizada por la Dirección Regional Académica (DRA) de la Universidad Mayor sede Temuco, el reconocido relator en materias de equidad e inclusión social, Benito Baranda, señaló que los estudiantes deben aprender a construir políticas públicas para ir en ayuda de los más necesitados.

“Para las regiones del Biobío y La Araucanía uno de los elementos estratégicos más importantes, pero que ha costado bastante realizar es la inculturación de políticas públicas, junto a su construcción local. Históricamente ha costado mucho y es el gran desafío de los profesionales nuevos: que aprendan a construir políticas y que sean pertinentes para las familias y las personas que están en la región”, destacó.

El profesional instó a evitar reaccionar, sino a ser más proactivos con la construcción de políticas públicas claras y definidas acorde a la realidad local y regional. En su charla, dirigida a estudiantes del Programa de Fortalecimiento Académico de la DRA, Baranda invitó a conocer esta realidad para evitar replicar políticas centralistas y, de esta manera, mantener una concordancia con la situación de La Araucanía.

Por su parte, Rodolfo Martínez, director regional académico, valoró la instancia de contar con un referente en materialización de políticas públicas, de manera de incentivar a los futuros profesionales a impulsar nuevas de cartas de navegación óptimas para La Araucanía.

“La verdad es que él tiene una mirada bastante importante, en cómo el estudiante debe enfrentarse asimismo en su labor profesional y eso hace que tenga una mirada diferente de las cosas que puede hacer y que puede ser a futuro. Creo que esa es una visión bastante interesante del expositor”, señaló la autoridad universitaria.

Quién es Benito Baranda

Benito Baranda Ferrán es psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Fue director social del Hogar de Cristo por 20 años (entre 1991 y 2011), se desempeñó en la Fundación para la Superación de la Pobreza  (entre 1999 y 2001) y en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Actualmente es presidente del directorio de la fundación América Solidaria, institución con acciones en Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Haití, Perú y República Dominicana.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

8 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace