Categorías: Política y Economía

Ministro de Hacienda firmó acuerdo de intercambio de información tributaria entre Chile y Uruguay

· “Se avanza en generar lazos en el mundo tributario con transparencia para ambos mercados”, aseguró Alberto Arenas, quien acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en la visita oficial a ese país.

En el marco de la visita oficial de la Presidenta Michelle Bachelet a la República Oriental del Uruguay, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó el acuerdo de intercambio de información tributaria firmado hoy entre ambos países.

En la Residencia Presidencial de Suárez, la Jefa de Estado y el Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, realizaron la firma del Comunicado Conjunto Presidencial, tras las reuniones bilaterales sostenidas por las delegaciones de ambos países.

En la ceremonia, los ministros de Hacienda de Chile, Alberto Arenas, y de Economía y Finanzas de Uruguay, Jorge Polgar, sellaron el "Acuerdo entre la República Oriental del Uruguay y la República de Chile, para el Intercambio de Información en Materia Tributaria".

“Hemos firmado un acuerdo de intercambio de información en materias tributarias que avanza en consolidar las relaciones económicas entre ambos países y en generar lazos en el mundo tributario, con transparencia para ambos mercados”, aseguró Alberto Arenas tras la ceremonia.

El acuerdo se enmarca en el contexto propiciado por el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información (GFTEI, por su sigla en inglés), que reúne actualmente a más de 120 países, incluyendo a Chile.

Entre otros fines, el GFTEI promueve el fortalecimiento de las redes de intercambio de información en materia tributaria a través de acuerdos bilaterales que cumplen con ciertos estándares reconocidos internacionalmente

El acuerdo regula principalmente los procedimientos y condiciones de implementación de un intercambio efectivo de información tributaria entre las autoridades de ambos países, basándose en el Modelo de Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria de la OCDE. Asimismo, se regulan los requisitos y limitaciones para que funcionarios de una autoridad competente puedan realizar inspecciones tributarias en el terreno del otro país, y estar presentes en inspecciones tributarias que ejecuten funcionarios de otra autoridad competente.

También garantiza en toda circunstancia el respeto a los derechos y garantías reconocidos a las personas por la legislación interna o la práctica administrativa de la parte requerida.

De esta manera, las autoridades chilenas y uruguayas se prestarán asistencia mediante el intercambio de información que previsiblemente pueda resultar de interés para la administración y la aplicación de su derecho interno, relativa a los impuestos y asuntos penales tributarios que establece el acuerdo.

La información comprenderá lo que pueda resultar de interés para la determinación, liquidación, implementación, control y recaudación de dichos impuestos, para el cobro y la ejecución de obligaciones tributarias o para la investigación o el enjuiciamiento de asuntos tributarios.

Reforma Tributaria

El ministro de Hacienda destacó que “es una honda satisfacción estar hoy con una de las tres reformas estructurales del Programa de Gobierno con el trabajo legislativo terminado. He mencionado lo histórico que es. Conversando acá con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, nos han felicitado por este logro y  avance”.

Respecto a la inversión entre ambos países, el jefe de las finanzas públicas destacó las palabras del Presidente Mujica, quien se refirió a la importancia de la presencia de empresas chilenas en Uruguay.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace