Categorías: Actualidad

Mop avanza notablemente en obras de pavimentación del camino Maquehue – Zanja, en Padre las Casas

Proyecto como este serán potenciados durante la administración de la Presidenta Bachelet, donde se impulsa un potente programa de caminos básicos destinado a sectores rurales de la región.

Cerca de un 50 por ciento de avance presentan los trabajos para la pavimentación del camino Maquehue – Zanja, obra que beneficia a un vasto sector rural de la comuna de Padre las Casas,  compuesto en su mayoría por comunidades mapuche. Así lo consignó el seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, quien precisó que los trabajos deberían finalizar en abril del próximo año.

Se trata de un proyecto largamente esperado por los vecinos, el cual se desarrolla en una longitud total de 22 kilómetros, su objetivo es cambiar el estándar de la actual ruta compuesto  por una carpeta de ripio de regular estado, pasando a un doble tratamiento asfaltico que mejorará el desplazamiento de los usuarios, disminuyendo los tiempos de viaje desde y hacia la ciudad y beneficiando a su vez  las actividades productivas del sector que se basan en la actividad silvoagropecuaría.

La nueva estructura del camino considera obras de saneamiento, mejoramiento de curvas, obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía, instalación de tachas reflectantes, señalización vertical, limpieza de faja, entre otras obras.

La pavimentación del camino Maquehue – Zanja, tiene una inversión $3.277.029.945, los cuales son financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, los trabajos son ejecutados por la Dirección de Vialidad del MOP, a través de la empresa constructora El Bosque.

El seremi Emilio Roa, explicó que este proyecto ayudará a los vecinos acceder al desarrollo de manera integral, “estamos frente a una gran tarea de cambiar el estándar de nuestros caminos que permitirá  mejorar la conectividad y la calidad de vida de los usuarios que viven en el área.

Roa, manifestó que proyectos de este tipo son los que serán potenciados durante la presente administración de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se está impulsando un potente programa de caminos básicos y cuyo objetivo final es dotar de la infraestructura necesaria para apoyar los sectores más apartados de los centros urbanos de la región”, explicó.

Por su parte Aníbal Ingles, dirigente y habitante del sector, no ocultó su satisfacción con el avance que presentan estos trabajos, “para nosotros y los mapuche en general hay un concepto clarito que para hablar de desarrollo, tiene que haber infraestructura, de echo la primera vez que se construyó este camino nuestros antepasados lo hicieron  con carretas, con bueyes, a pala; todo manual, demorándose varios años hasta llegar hasta el final”.

“Ahora – señaló – si nuestros antepasados sabían que era importante tener una infraestructura, un camino, para nosotros en la actualidad es mucho más claro y teníamos la misión de  perfeccionarlo y este es logro forma parte de un tremendo trabajo que hemos llevado a cabo en conjunto con los habitantes del sector y las autoridades”.

Beneficios concretos

Aníbal Ingles dijo que los beneficios concretos de este camino, corresponden a mejorar la locomoción. Nuestros productos tales como hortalizas van a llegar mucho más limpios a los centros de venta; al llegar sucios estos productos se desvalorizan. Tendremos más frecuencia de locomoción beneficiando sobre todo a quienes trabajan en la ciudad y que viajan a diario, en definitiva, se nos acortan las distancias en especial en caso de alguna emergencia. En conclusión: tendremos un sector más presentable y buscando siempre el mejor desarrollo para nuestras familias, lo cual nos tiene muy contento”, manifestó el dirigente.  

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

13 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

28 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

36 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

38 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

45 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

51 minutos hace