Categorías: Actualidad

MOP finaliza construcción de nuevo CESFAM en Padre las Casas

Su condición constructiva de último nivel beneficiará directamente a los más de 25 mil habitantes de la comuna.

El director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Faúndez, junto al Gobernador de Cautín, José Montalva, y el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, recorrió las dependencias del nuevo Centro de Salud Familiar Conunhueno, en Padre Las Casas, cuyas obras ya se encuentran terminadas y próximas a ser entregadas a explotación.

Se trata de una edificación de último nivel, ejecutada por la Dirección de Arquitectura y que se convertirá en un gran centro de atención médica para la zona, beneficiando a los cerca de 25 mil habitantes de la comuna y ampliando la cobertura que actualmente prestan los otros tres consultorios urbanos: Pulmahue, Barroso y Las Colinas.

Construido en dos pisos de hormigón armado, tiene una superficie de 2.520 metros cuadrados. Entre sus dependencias se consideró un área de atención clínica, unidades de farmacias y programas de alimentación, sector administrativo y espacios exteriores. Junto a ello, el diseño incorporó el concepto de eficiencia energética, lo que permitirá que el edificio sea más sustentable en aspectos de iluminación y confort.

Respecto a este último punto, el director nacional de Arquitectura, Ricardo Faúndez, explicó que la consideración de estos criterios permiten que “además de generar las condiciones de habitabilidad y confort para los usuarios y la gente que trabaja acá, velemos para que el gasto y consumo energético sea el menor posible, y por ende el impacto al medioambiente también sea el menor posible”.

La autoridad del MOP destacó que esta “es una obra que nos llena de orgullo, ya que está orientada a satisfacer necesidades reales de la gente. Y estar terminándolo, con este nivel de calidad y estética es realmente un muy buen logro”.

Por su parte, el gobernador de Cautín, José Montalva, agregó que “esta infraestructura es tremenda, de los estándares de cualquier hospital privado y que nos da la garantía de que estos 30 mil usuarios van a tener la mejor atención posible en Padre Las Casas”.

En tanto el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, se refirió a la situación actual que vive la comuna en materia de cobertura de salud. “Recordemos que tenemos tres consultorios que están bastante colapsados, por lo tanto este va a permitir desahogarlos y entregar una mejor calidad de atención para nuestros usuarios. Esperamos empezar la marcha blanca con 20 mil” detalló el edil.

La construcción de este nuevo Cesfam implicó una inversión cercana a los 2 mil 800 millones de pesos obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

13 horas hace