Categorías: Actualidad

MOP finaliza construcción de nuevo CESFAM en Padre las Casas

Su condición constructiva de último nivel beneficiará directamente a los más de 25 mil habitantes de la comuna.

El director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Faúndez, junto al Gobernador de Cautín, José Montalva, y el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, recorrió las dependencias del nuevo Centro de Salud Familiar Conunhueno, en Padre Las Casas, cuyas obras ya se encuentran terminadas y próximas a ser entregadas a explotación.

Se trata de una edificación de último nivel, ejecutada por la Dirección de Arquitectura y que se convertirá en un gran centro de atención médica para la zona, beneficiando a los cerca de 25 mil habitantes de la comuna y ampliando la cobertura que actualmente prestan los otros tres consultorios urbanos: Pulmahue, Barroso y Las Colinas.

Construido en dos pisos de hormigón armado, tiene una superficie de 2.520 metros cuadrados. Entre sus dependencias se consideró un área de atención clínica, unidades de farmacias y programas de alimentación, sector administrativo y espacios exteriores. Junto a ello, el diseño incorporó el concepto de eficiencia energética, lo que permitirá que el edificio sea más sustentable en aspectos de iluminación y confort.

Respecto a este último punto, el director nacional de Arquitectura, Ricardo Faúndez, explicó que la consideración de estos criterios permiten que “además de generar las condiciones de habitabilidad y confort para los usuarios y la gente que trabaja acá, velemos para que el gasto y consumo energético sea el menor posible, y por ende el impacto al medioambiente también sea el menor posible”.

La autoridad del MOP destacó que esta “es una obra que nos llena de orgullo, ya que está orientada a satisfacer necesidades reales de la gente. Y estar terminándolo, con este nivel de calidad y estética es realmente un muy buen logro”.

Por su parte, el gobernador de Cautín, José Montalva, agregó que “esta infraestructura es tremenda, de los estándares de cualquier hospital privado y que nos da la garantía de que estos 30 mil usuarios van a tener la mejor atención posible en Padre Las Casas”.

En tanto el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, se refirió a la situación actual que vive la comuna en materia de cobertura de salud. “Recordemos que tenemos tres consultorios que están bastante colapsados, por lo tanto este va a permitir desahogarlos y entregar una mejor calidad de atención para nuestros usuarios. Esperamos empezar la marcha blanca con 20 mil” detalló el edil.

La construcción de este nuevo Cesfam implicó una inversión cercana a los 2 mil 800 millones de pesos obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace