Categorías: Comunas

“Más Territorio” es el nuevo programa piloto que implementará el Fosis en la comuna de Ercilla

5 Regiones del país serán beneficiadas con este programa que pretende realizar un plan de intervención territorial, acompañando a la comunidad y a las sub-organizaciones en cada proceso de diagnóstico, fortaleciendo lazos comunitarios.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, cuenta con una larga trayectoria en lo que se refiere a la ejecución de programas sociales que son muy bien acogidos por la comunidad, muchos de ellos vinculados al micro-emprendimiento, a la empleabilidad y a la habitabilidad. En estas tres temáticas, existe una cobertura superior a las 11 mil personas en La Araucanía y que aumentará para el próximo año. Además, para el 2015, el FOSIS prepara 3 programas nuevos, los cuales no sólo involucrarán a la familia, sino más bien, a una mayor cantidad de personas de la comunidad.

Uno de estos nuevos Programas piloto es el denominado “Más Territorio”, el cual tiene como objetivos facilitar y promover la articulación de la oferta regular del FOSIS en los territorios focalizados, en el marco de los Planes de Desarrollo Territorial que surjan del programa, además de generar aprendizaje en materias de gestión e intervención intersectorial, a través de experiencias pilotos en convenios con otras instituciones, sin dejar de lado, el fortalecimiento de las capacidades en los equipos regionales sobre el trabajo con enfoque territorial y gestión intersectorial.

Estos objetivos dan cuenta de un proceso institucional más complejo, donde el FOSIS ha replanteado su filosofía institucional tras un rol más activo en los aportes que puede generar en escenarios de mayor intersectorialidad, y donde el programa en sí mismo, si bien no constituye toda la estrategia nacional de intervención territorial, si representa una acción de primer orden en los cambios institucionales que se requieren para transitar al cumplimiento de la nueva Misión y Visión del FOSIS.

“La idea es poder levantar en conjunto con la comunidad procesos participativos y autodiagnósticos que permitan identificar no sólo las carencias que hay en un territorio, sino también las fortalezas, es decir, cuáles son los elementos que es posible potenciar para generar procesos de desarrollo en sus territorios y que permita a sus habitantes mejorar sus condiciones y superar el estado de pobreza”, señaló Cristian Troncoso, Subdirector de Gestión de Programas del FOSIS en su visita a La Araucanía.

La comuna de Ercilla fue la escogida por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social para ser parte de este programa piloto debido a sus altos índices de vulnerabilidad. Este trabajo será en conjunto entre el FOSIS y la Municipalidad de Ercilla, con la cual ya se estableció un compromiso y una declaración de voluntad para poder instalarse en la comuna durante dos años y poder acompañar a la comunidad y a las organizaciones sociales en un proceso de diagnóstico y de elaboración de un plan de intervención territorial.

“La idea es darle continuidad al tema familiar en todas sus líneas, de darle continuidad y mejorar el sistema. Vamos a firmar el próximo año en el mes de enero un convenio que va a ser piloto a nivel regional y nacional, en la cual se va a intervenir la comuna de Ercilla con importantes recursos. Esto significa una oportunidad para la comuna y nos tiene que fortalecer”, enfatizó José Vilugrón, Alcalde de la comuna de Ercilla.

Este nuevo programa piloto involucra también recursos para financiar iniciativas de la propia comunidad, un fondo entre 60 y 100 millones de pesos y además, incorporará algunos elementos de fortalecimiento de la gestión pública local, es decir, capacitación para los funcionarios municipales y funcionarios de otros servicios públicos que estén en ese territorio.

“Como FOSIS, nosotros lideramos estrategias para trabajar con los sectores más vulnerables de la Región. Desarrollaremos toda nuestra oferta programática con gran compromiso en los territorios. Para el 2015, tendremos más recursos para trabajar en emprendimiento y mejorando las condiciones de Habitabilidad de las personas fortaleciendo sus condiciones de vida”, afirmó la Directora Regional del FOSIS, Sra. Blanca Beraud Fernandez.

Es importante señalar, que parte de los productos institucionales para el año 2015, en el marco de la ejecución del Programa denominado “Más Territorio”, y del desarrollo de implementación de la Nueva Estrategia Nacional de Intervención Territorial, es la generación de una metodología de focalización en territorios vulnerables, que permitirá, superar las complejas limitaciones de información territorial que existe actualmente en el país, recoger los aprendizajes obtenidos del pilotaje de este programa, lo que constituye una extraordinaria oportunidad para la gestión y aprovechamiento del conocimiento institucional.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace