Categorías: Actualidad

Nuevo programa de Sence busca entregar capacitación pertinente a las necesidades regionales

En una masiva actividad de lanzamiento en Temuco, el Sence presentó detalles del nuevo programa de capacitación laboral gratuita denominado “+Capaz”, que beneficiará a más de 5 mil jóvenes y mujeres de las 32 comunas de La Araucanía durante el año 2015.

El director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, destacó que con este nuevo programa “se favorecerá a mujeres y jóvenes de familias socioeconómicamente vulnerables, así como a jóvenes en situación de discapacidad, como grupos que tienen mayores dificultades encontrar un empleo estable. Con este enfoque esperamos tener un alto impacto en reducir las brechas de desigualdad que aún tenemos en nuestra región”, explicó la autoridad.

El programa +Capaz entregará cursos gratuitos de formación laboral en oficios a mujeres entre 30 y 64 años y jóvenes de 19 a 29 años, del 1° al 3° quintil de ingresos, considerando también un porcentaje para jóvenes en situación de discapacidad, que no estudien y estén entre los 18 y 40 años.

En La Araucanía, sólo para el 2015, habrá una asignación de 5.080 cupos para ejecutar esta capacitación que tiene como prioridad preparar a las personas para ingresar al mundo del trabajo, lo que considera un aumento de casi 4 veces en el presupuesto invertido por el Gobierno para este tipo de iniciativa.

Una de las características que más destacó el director regional del Sence, es que los cursos dictados estarán de acuerdo a lo requerido por las empresas regionales en diversas mesas de trabajo realizadas por Sence a lo largo de la región, y por tanto, buscan ser pertinentes a las necesidades productivas de La Araucanía. “Hemos realizado un proceso de diálogo con más de 300 personas representativas del mundo público, privado, de los trabajadores y las organizaciones sociales, para detectar necesidades de contratación y capacitación reales de La Araucanía, información que se está utilizando para generar cursos con pertinencia e identidad regional” explicó Jorge Jaramillo.

En el concepto de la identidad local, se recogerá el componente étnico y cultural asociado al pueblo mapuche, con una serie de planes de capacitación para implementar en la región, con especialidades como curtiembre de cueros, platería tradicional mapuche, tejido a telar, alfarería, o guía turístico intercultural.

También se considera capacitación en rubros económicos como el acuícola y pesquero, con temas como buzo mariscador y mantenedor electromecánico, el forestal con cursos de operador de caldera de alta presión o brigadista forestal, y diversos cursos asociados a la construcción con eficiencia térmica, por nombrar algunos. El turismo es otra de las áreas priorizadas, incorporando en todos los planes módulos de idiomas con inglés y con clases de mapudungun, para una atención integral a los turistas que llegan a nuestra región.

El programa +Capaz, iniciará sus postulaciones las primeras semanas del año 2015 a través de plataformas presenciales y por Internet, para que los primeros cursos de capacitación comiencen entre los meses de abril y mayo.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace