Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco constituye comité comunal de protección civil

Fortalecer la protección civil como un instrumento válido para alcanzar el desarrollo sustentable, teniendo como eje central el bienestar de los ciudadanos, fue el objetivo que se propuso la Municipalidad de Temuco, para constituir el Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias.

La primera sesión de dicho Comité, presidido por el Alcalde Miguel Becker, e integrado por representantes del Ejército de Chile, Carabineros, PDI, Bomberos, Mutual se Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, Sernageomin, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Centro y Urbana), la Cruz Roja, la CGE, Aguas Araucanía, Sanitaria San Isidro, Onemi, Radio Club Temuco, Club Aéreo Temuco, Defensa Civil y los departamentos municipales de Aseo y Ornato, Planificación, Salud, Educación y Desarrollo Comunitario, sesionó en el salón VIP del Estadio Germán Becker.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, precisó que era necesario desarrollar una herramienta de gestión en la reducción de riesgos y desastres, que considere los aspectos de estudio y análisis de amenazas naturales en la comuna, así como las acciones y medidas a considerar desde el primer momento en que ocurra un evento adverso. “Hemos querido hacer un trabajo preventivo y para eso nos hemos reunido muchas instituciones que se han incorporado al llamado del Municipio, para prepararnos en el caso de tener una emergencia y saber como la vamos a enfrentar”.

El jefe comunal, sostuvo que era absolutamente indispensable contar con un comité interdisciplinario y multisectorial para ejecutar un adecuado manejo y control de situaciones de emergencia, que plasme los lineamientos básicos a considerar en la toma de decisiones y funciones que el Sistema Comunal de Protección Civil debe realizar en el ámbito de la prevención, preparación, mitigación, reconstrucción, respuesta y rehabilitación ante emergencias, desastres o catástrofes.

El edil, recalcó que una de las primeras acciones del citado Comité, será elaborar un plan estratégico de seguridad civil para Temuco, para de esta manera tener la mayor información para actuar coordinadamente y en forma adecuada en caso de amenazas naturales, de riesgo o bien de prevención en caso de emergencias mayores o complejas.

Coordinación

En tanto, Juan Cayupi, director subrogante de la Onemi Región de La Araucanía, destacó la iniciativa que llevó a cabo el Municipio de Temuco. “Altamente importante. En realidad en todas las comunas del país debería existir esto. Es un hito que estamos hoy presenciando esta instancia en que se constituye el Comité Comunal de Protección Civil y Emergencia de la comuna de Temuco, ya que en situaciones de emergencia originalmente y desde su inicio, debe ser atendido por el nivel local, es decir, por el municipio”.

Cayupi, expresó que la coordinación al momento de ocurrida una emergencia es fundamental y en este caso, destacó que Temuco por ser capital regional cuente con un Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias, instancia con la que –dijo- trabajarán mancomunadamente.

Referentes

Por su parte, Fredy Rivas, asesor de la Municipalidad de Temuco para la reducción de riesgos y desastres, sostuvo que el Comité recién constituido, tendrá como misión visualizar y estudiar las amenazas que puedan afectar a la comuna y por ende a su población, y a la vez, realizar proyectos de planificación de desarrollo para de esta manera tener una comuna más segura.

“Nosotros tenemos la obligación como municipio y ciudad importante en Chile, de ser referentes también para que otras municipalidades puedan sumarse a esta iniciativa que nos ha pedido el Alcalde Becker, y poder fortalecer en síntesis el Sistema Nacional de Protección Civil, ya que la que debe tener una fuerte preparación son las comunas, los gobiernos locales para fortalecerse y preparar a su gente”, puntualizó.

Por último, cabe hacer presente que durante la sesión de constitución del Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias, expuso Rodrigo Ortiz, subdirector Nacional de Gestión de Riesgo de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, acerca de la importancia del Plan Nacional de Reducción de Riesgos y Desastres.

prensa

Entradas recientes

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

2 minutos hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

17 minutos hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

25 minutos hace

Carabineros de Tolten debe acudir a otras comunas para cargar combustible por falta de estación de servicio en convenio con institución

El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la…

29 minutos hace

Alcalde de Villarrica sostiene reunión con Seremi de Obras Públicas para avanzar en proyectos comunales

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, celebró una importante reunión con el seremi de Obras…

36 minutos hace