Categorías: ActualidadSalud

Nuevas tecnologías para bajar de peso llegan a Temuco

A fines de septiembre, hombres y mujeres comienzan a prepararse para lucir bien en el verano. Las matrículas de gimnasios suben en un 40%,las consultas nutricionales aumentan significativamente y asimismo,  los centros de estética que realizan tratamientos corporales reductivos comienzan a llenarse de clientes esperando poder reducir tallas, kilos y centímetros.

Así lo explica la nutricionista Leyla Leiva, diplomada en Prevención, Tratamiento y Control de la Obesidad de la Universidad de Chile. “Luego de las Fiestas Patrias las consultas nutricionales aumentan hasta en un 45%, ya que los pacientes esperan poder bajar los kilos demás y estar en forma para el verano”.

Es por este motivo que la buena alimentación y el hacer ejercicios forma parte de las recomendaciones de los especialistas, sin embargo, también hay técnicas que pueden acelerar el proceso de verse bien este verano.

Uno de ellos es la ultracavitación y radiofrecuencia tripolar facial y corporal. Tratamientos que cada año tienen a más pacientes contentos y con varios kilos menos.

En la ciudad de Temuco, una nueva Clínica estética llegó para quedarse y trajo consigo una máquina única en Chile que promete dejar a sus clientes con 4 kilos y 15 centímetros menos en sólo 1 mes y medio. Se trata de Niza, que tiene como principal característica que es dirigida por una profesional de la Salud, lo cual es primordial a la hora de realizarse un tratamiento reductivo.

Daniela Bersezio, Kinesióloga de la Universidad Mayor recomienda que “al momento de hacerse cualquier tipo de tratamiento, ya sea manual o con el uso de una máquina, éste sea hecho por algún profesional de la salud, ya que su experiencia y conocimiento del funcionamiento del cuerpo, dará más seguridad al éxito del tratamiento y que no se haga cuando hay contraindicaciones en cada paciente”.

Según Karina Vega, Tecnólogo Médico y Esteticista Corporal a cargo de la Clínica estética Niza,“es primordial que este tipo de tratamientos los haga un profesional de la salud. En mi caso, poseo los conocimientos para velar por la salud de cada cliente que es lo primordial, ya que a pesar de ser un tratamiento no invasivo, hay que ver todo tipo de contraindicaciones, ya que hay personas que no pueden hacerse este tipo de procedimiento”.

Por otro lado, Karina Vega comenta que “otro plus de Niza es que la máquina con la que trabajamos, es única en Chile y triplica el valor de las máquinas que normalmente se usan en otros centros y clínicas. En muchos casos se hacen 30 sesiones, en cambio en nuestra clínica ese mismo tratamiento se hace sólo en 12 sesiones, lo que se traduce en 1 mes y medio”.

Resultados

Con el tratamiento que ofrece Clínica Estética Niza se ven resultados desde el primer día. Esto lo corrobora Karina Vega, quien asegura que  “desde la primera sesión se pueden ver resultados que pueden ir desde 1 a 8 centímetros menos dependiendo de cada tipo de cuerpo, ya que la máquina moldea, reafirma y elimina la grasa localizada. El 100 por ciento de mis clientas ha bajado en promedio 4 kilos de peso y están felices”.

“Ambos tratamientos (ultracavitación y radiofrecuencia) tienen efecto inmediato,ya que las ondas de ultrasonido que emite la máquina provoca que los adipocitos exploten. Esto libera la grasa de forma líquida la cual se elimina a través de la orina, de la misma radiofrecuencia, y a través de masajes de drenaje linfático que se hacen a todas las pacientes después de cada tratamiento. Además, se le exige a las clientas tomar 2 litros de agua al día”, explica la profesional a cargo.

En Clínica estética Niza, ubicada en pleno sector de Avenida Alemania, a un costado del Portal Temuco, aseguran que el tratamiento tiene 100% de efectividad siempre y cuando  las pacientes respeten las pautas de alimentación, que son supervisadas por una nutricionista que incluso las acompaña al supermercado. También deben tomar 2 litros de agua al día y hacer el procedimiento al menos dos veces por semana. “Si cumplen estos requisitos, está 100% garantizado” asegura Karina Vega.

 

Editor

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

17 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace