Obra de teatro que expone la realidad medioambiental de La Araucanía se estrena en Padre Las Casas

“Cuatro gatos y una gaviota” es el nombre de la obra que el próximo viernes 17 de octubre se estrenará en el Centro Cultural de Padre las Casas. La novedosa puesta en escena, basada en la novela de Luis Sepúlveda “la gaviota y el gato que le enseño a volar”, expone los daños ecológicos existentes en la Araucanía, con la intención de reflexionar sobre el cuidado del planeta y crear conciencia medioambiental, sobre todo en los más pequeños. Serán doce  funciones que se llevarán a cabo en la plaza cultural, dirigidas especialmente para escuelas y liceos de la región.

Ganador de un fondo de cultura, el proyecto teatral “Cuatro gatos y una gaviota” se estrenará oficialmente el próximo viernes 17 de octubre a las 20 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. La puesta en escena, dirigida por Nelson Venegas, es una adaptación de la exitosa novela para niños del escritor Chileno, Luis Sepúlveda, llamada “Historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar”, narración que enseña a sus lectores,  tres valores fundamentales: el respeto, la responsabilidad y el compromiso.

A partir de esta historia, la compañía teatral, en la cual participan reconocidos actores regionales, tales como Carlos Montenegro y Catalina Barros, realizó un trabajo de re-dramaturgia, el cual tuvo por objetivo contextualizar los contenidos expuestos en la novela de Luis Sepúlveda, para llevarlos a una realidad más cercana, en la cual el espectador pueda empatizar con los personajes, sus vivencias y el lugar en donde se desarrolla la obra, que en este caso comprende desde Puerto Saavedra  a Temuco.

Esta novedosa adaptación, se desarrolla a partir de una investigación teórica sobre los daños ecológicos vivenciados en la región de la Araucanía, tales como la contaminación de los ríos, el smog y la excesiva forestación de especies foráneas (Pino y eucaliptus).

“Cuatro gatos y una gaviota, es una historia que reflexiona sobre temas relacionados con el cuidado del planeta, rescatando valores como la solidaridad, la lealtad y el compromiso. Nosotros como compañía estamos muy contentos de poder llevar a cabo esta iniciativa, con la cual pretendemos exponer  la realidad ecológica de nuestra región, reflexionando sobre la devastación y contaminación de nuestros recursos naturales, de una forma dinámica, entretenida y nunca antes vista”, precisó Nelson Venegas, director de la obra.

La puesta en escena, además de realizar una radiografía a la situación medioambiental de nuestra región, utilizará sobre el escenario, una antigua técnica de lectura para entretener a los espectadores. Se trata del POP UP, práctica que consiste en la construcción de libros infantiles de características desplegables con elementos tridimensionales, los cuales pliegues tras pliegues en esta ocasión, construirán la escenografía a escala humana, en la que los actores se transportaran a distintos lugares escénicos, creando en el espectador un mundo lúdico y fantástico en el cual el rescate e incentivo de la  lectura será un pilar fundamental.

FUNCIONES

El estreno oficial de la obra se llevará a cabo el próximo viernes 17 de octubre a las 20 horas de dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en Maquehue #1441. La entrada es totalmente gratuita.

Además, desde el lunes 20 y hasta el viernes 24 de octubre, se realizarán funciones dobles,  dirigidas especialmente a liceos y escuelas de la Región, en los siguientes horarios: 10 y 11 am.

Para aquellos liceos, colegios o escuelas interesadas en participar, enviar un correo a: plc.cultura@gmail.com, con los datos del establecimiento educacional e información de contacto.

Para mayor información revisar el facebook oficial de la plaza cultural https://www.facebook.com/culturapadrelascasas

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

4 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

9 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

9 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

9 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

9 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

9 horas hace