Categorías: Comunas

Indap entrega maquinarias para hacer más productivas tierras mapuche en Saavedra

Inversión cercana a los 40 millones de pesos, permitirá a productores sembrar y cosechar oportunamente unas 680 hectáreas de papas.

Desde muy temprano comunidades mapuche iniciaron los preparativos para celebrar con un Yeyipun (ceremonia religiosa) la llegada de maquinarias agrícolas, equipamiento que permitirá reducir a dos horas el trabajo que antes realizaban con bueyes durante cuatro días, para cultivar una hectárea de papas.

Hasta el sector Ranco de la comuna de Saavedra, llegó el director regional de INDAP, Alex Monen-Locoz, para hacer entrega oficial junto al alcalde, Juan Paillafil, de estas nuevas tecnologías que abrirán oportunidades de desarrollo productivo y comercial para 180 familias mapuche que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

El equipamiento, que tuvo una inversión cercana a los 40 millones de pesos, consiste en la adquisición de un tractor, una sembradora y arrancadora de papas, un equipo fumigador, arado y rastra, maquinarias que permitirá a la Unidad Operativa sector norte de Saavedra, desarrollar en forma oportuna sus labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos, haciendo posible con esto el desarrollo productivo de las tierras indígenas.

Estas inversiones en mecanización impulsadas por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, apuntan a trabajar más y mejor las tierras. “El equipamiento que entregamos va a permitir sembrar a tiempo unas 680 hectáreas de papas, principal rubro y fuente de ingresos para las familias del territorio. A través de la mecanización estamos mejorando los procesos productivos, además de modernizar la Agricultura Familiar Campesina de La Araucanía” señaló, Alex Moenen- Locoz.

Los agricultores agradecieron en apoyo, proyecto anhelado por las comunidades. “Estas maquinarias nos va a cambiar totalmente la vida, vamos a acortar tiempos, cultivar mejor nuestras tierras y aumentar nuestra producción para tener una mejor calidad de vida y un mejor ingreso” dijo el productor y presidente del proyecto, Cristian Silva.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

15 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

23 minutos hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

9 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

9 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

9 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

9 horas hace