“Plaza de la Antipoesía” dedicada a Nicanor Parra es una de las atracciones de la Feria del Libro Usado

Exposición estilo museo, está instalada en el hall de acceso de la Universidad Mayor sede Temuco.

Doce vitrinas con manuscritos y valiosas primeras ediciones de la obra de Nicanor Parra, están siendo expuestas en la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco (hall de acceso, Avenida Alemania 0281) en el marco de la Octava Versión de la Feria del Libro Usado de esta casa de estudios.

Ambientada de una manera especial, con zonas de descanso y bancas, recibe a los espectadores con la “Plaza de la Antipoesía”, muestra con entrada gratuita, al igual que toda la feria.

La colección es propiedad del librero santiaguino Octavio Rivano y su padre el dramaturgo Luis Rivano. Esta muestra fue el primer homenaje a nivel nacional que se realizó al centenario del antipoeta a comienzos de este año en la Feria del Libro Usado de la U. Mayor en Santiago, y ahora se replica en la sede temuquense.

Octavio Rivano, reconocido librero de la galería Veneto de Santiago (aledaño a las Torres de Tajamar), con 40 años de experiencia en el rubro y quien tendrá un stand con varios títulos, es el responsable de la muestra en homenaje a Parra.

“En cada una de las vitrinas instaladas, se exponen libros en su primera edición, manuscritos, fotos, recortes y todo lo relacionado a Nicanor Parra. Es una especie de museo del poeta y de su obra”, expresó el expositor.

Colección invaluable

¿Cómo llegó a conseguir tanto material invaluable? Comentó que es una posibilidad que tiene como librero, al estar en remates o acceder a colecciones privadas, pero sobre todo, a que cuando tiene títulos de cuantía, no los vende. “Es algo que podría hacer un librero de trayectoria, pero no lo hacemos todos. Cada vez que me llega un manuscrito o una primera edición, la guardo. No han faltado quienes me han ofrecido bastante dinero, pero esto no está en venta”, justificó.

Por ejemplo, está la primera edición de “Cancionero sin nombre” (1937), primera obra de Parra y que las escasas copias existentes se valorizan sobre los 120 mil pesos por Internet. Ahora, si alguien tiene una copia autografiada de Parra, ya se está hablando sobre los 200 mil pesos.

“Tengo esta colección porque soy un seguidor de la literatura chilena. Y porque Nicanor es amigo de mi padre, y yo lo conozco y tengo mucha estima. Este es un homenaje que bien tiene merecido”, concluyó Octavio Rivano.

Actividades

La feria estará abierta hasta el sábado 8 de noviembre, con varias actividades gratuitas que asoman como un gran panorama para gente de todas las edades.

El jueves 6 de noviembre, a las 19.30 horas, el reconocido escritor nacional y ex ministro de Cultura, Roberto Ampuero, presentar su charla “La novela como punto de encuentro entre imaginación y biografía”, en el Aula Magna de esta casa de estudios.

El viernes 7 se exhibirá la película sobre la infancia de Bernardo O’Higgins “El Niño Rojo”, de Ricardo Larraín, cineasta nacional y director de Instituto de Arte y Tecnología Audiovisual de la Universidad Mayor.

El sábado 8, a partir de las 15 horas, se presentará la obra de teatro infantil “La Muñeca de Isidora”, de la Compañía de Teatro “Okiti Pokiti”. Los niños podrán, además, participar de talleres de globoflexia y caritas pintadas.

Por la tarde, a las 19 horas, habrá un concierto acústico de jazz protagonizado por el grupo “Les Clochards”, el cual cerrará el evento.

Esta actividad cuenta con el auspicio del diario El Austral y radio Biobío, y está patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Para obtener más información puede escribir al correo electrónico extensiontemuco@umayor.cl o llamar por teléfono al número 45 2 206 211.

Editor

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

38 minutos hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

5 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

5 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

5 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

6 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

7 horas hace