Categorías: Política y Economía

Presentaron la Política de Fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe al intendente Francisco Huenchumilla

El plan tiene como objetivo llegar a 722 establecimientos educacionales en el plazo de cuatro años. Es la primera vez desde que se puso en marcha la educación intercultural bilingüe que los asesores técnicos pedagógicos son recibidos por un intendente.

Acompañado del equipo de asesores técnicos pedagógicos bilingües, el seremi de Educación, Marcelo Segura, presentó este jueves al intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, la Política de Fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe de los próximos cuatro años para la Región.

La iniciativa se enmarca dentro de los lineamientos que el jefe regional dio a conocer en su Carta de Navegación, en la que realizó un llamado a abordar la multiculturalidad y valorizar nuestras raíces, con el objetivo de fortalecer una educación pública con pertinencia cultural.

El intendente afirmó que el grupo de trabajo encargado de llevar adelante el mencionado programa contará con su total apoyo político. “Hay que hacer conciencia de que tenemos que convivir en paz, tranquilidad, pluralidad y en respeto con las distintas culturas, así que lo que está haciendo este grupo va a tener absolutamente todo mi apoyo, porque creo que eso ayuda a nuestra convivencia”, aseguró.

Por su parte, el seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que a través del plan se espera llegar a los 722 establecimientos educacionales que por ley deben impartir educación intercultural bilingüe en La Araucanía. “Somos una sociedad fragmentada, donde todos los niños y niñas de la Región debiesen tener esta nueva mirada a la que nos ha invitado el intendente”, aseveró.

En el encuentro, el seremi de Educación presentó a los 10 docentes que actualmente componen el equipo de Educación Multicultural Bilingüe regional, los que tienen la misión, de fortalecer los cimientos de un programa que lleva 18 años de trabajo en las comunidades educativas.

Marcelo Segura se mostró agradecido por la buena disposición del intendente Huenchumilla. “Porque es la primera vez, después de 18 años de instalado el programa, que nuestros profesionales, que son expertos en educación intercultural bilingüe, son recibidos por un intendente”, afirmó.

En la Región existen 241 establecimientos que han incorporado la asignatura de lengua indígena y que cuentan con un asesor tradicional comunitario o docente bilingüe, de un universo total de mil 186 comunidades educativas.

Por su parte, el asesor intercultural Guillermo Coilla afirmó que desde ahora en adelante se dedicarán a constituir un comité regional para evaluar y seleccionar los recursos didácticos y pedagógicos utilizados, la formación y capacitación permanente de profesionales del ministerio de Educación, así como de la articulación de diversas instituciones para alcanzar los objetivos planteados, entre otras materias. “No había sucedido antes que un equipo del ministerio de Educación que esté abocado a un programa de educación intercultural bilingüe participe de una conversación con la autoridad máxima de la Región”, dijo.

En ese sentido, para Coilla el desafío que hoy tiene la implementación de la interculturalidad está relacionada con llegar al campo del conocimiento, donde es necesario dar lugar a la diversidad. “Eso el ministerio de Educación no lo puede hacer solo y tampoco las escuelas, claramente el tema pasa por la formación de profesionales pedagogos”, afirmó.

El desafío es lograr que otras 481 escuelas y liceos, que cuentan con más de un 20% de matrícula mapuche, incorporen la asignatura de lengua indígena, para alcanzar una cobertura de 722 establecimientos inmersos en el programa.

Al desafío anterior se suman otras líneas de acción, que permitirán que los niños y niñas de las 481 escuelas puedan hacer posible la interculturalidad en sus comunidades, para lo cual se proyecta una inversión de $850 millones.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace