Tras una larga jornada de competencia, el primer lugar se lo adjudicaron los representativos de Candelaria, quienes pese al poco conocimiento de este juego ancestral vencieron a sus rivales.
El director de la Escuela de Quelhue, Eligio Salamanca valoró significativamente este tipo de actividades “porque trae consigo un cúmulo de valores que son fundamentales para la formación integral de los niños, como el compañerismo, el respeto a las normas, el trabajo en equipos en el sentido de formar comunidad”, explicó el docente.
Por su parte la Lonco de Coilaco Ida Panguilef, se mostró muy contenta por la actividad que están realizando las escuelas, “porque demuestra que las costumbres de nuestro pueblo mapuche no se están perdiendo, sino que están más vigentes que nunca, más aun cuando son nuestros niños los que están practicando este tipo de actividades que son una tradición pueblo mapuche”, dijo la lonco.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…