Al respecto, el encargado de educación extraescolar José García, comentó que hay un gran entusiasmo de las comunidades escolares, donde se espera participen no solo alumnos, sino también profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados, quienes durante varias semanas han estado trabajando en la elaboración de las respectivas vestimentas con la que representarán las diferentes culturas asignadas.
El Liceo de Hotelería y Turismo ( Inca), el Complejo Educacional Carlos Holzafel, (Arabes), Escuela Los Arrayanes (Mayas), Escuela Municipal El Claro ( Aztecas), Villa San Pedro, (Vikingos), escuela municipal de Paillaco (Romanos), Palguín Bajo (Egipcios) y Carileufu (Griegos). En tanto las escuelas de Quelhue, Candelaria y Pichares, realizarán una representación del Pueblo Mapuche, a las que además se sumarán los funcionarios del Departamento de Educación Municipal quienes representarán Las Cruzadas.
El propósito de esta gran fiesta carnavalera, es dar la bienvenida a la primavera con un gran desfile cultural, el cual se realizará este jueves 9 de noviembre desde las 18 horas por las calles céntricas de Pucón.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…