Categorías: Actualidad

Profesionales adquieren herramientas para detectar problemas de aprendizaje en estudiantes

En la ocasión, el Dr. Norman López dio a conocer el rol de algunas funciones cerebrales y su incidencia en problemas como el déficit atencional o la hiperactividad.

En la actualidad, uno de cada 10 niños presenta algún problema de aprendizaje, lo que no sólo afecta a los mismos escolares, sino también a sus padres y a sus educadores, quienes en ocasiones desconocen qué hacer frente a los comportamientos que presentan estos estudiantes. De aquí radica la importancia de que profesionales de la educación manejen herramientas que les permitan detectar tempranamente la presencia de algún trastorno.

En este contexto, el PAR EXPLORA Región de La Araucanía y la Universidad Mayor organizaron el taller “Estrategias neuropsicológicas de detección de problemas de aprendizaje escolar”, en el que participó medio centenar de educadoras, profesores, psicólogos y orientadores de establecimientos de comunas como Angol, Collipulli, Cunco, Pucón, Pitrufquén, Perquenco, Nueva Imperial, Temuco, entre otras.

El Dr. Norman López, destacado neuropsicólogo y académico de la Universidad Mayor, fue quien dirigió esta jornada, en la que abordó con profundidad el rol de las funciones corticales superiores en el aprendizaje infantil y mostró cómo éstas se ven comprometidas en los problemas de lectoescritura, hiperactividad, déficit atencional y del comportamiento.

En una segunda etapa, el académico compartió una sencilla propuesta para la detección de las funciones cognitivas comprometidas en los problemas de aprendizaje escolar, basada en la identificación de signos neurológicos blandos, la que fue puesta en práctica por los mismos participantes en lúdicos ejercicios grupales.

Impresiones

Los profesionales valoraron la iniciativa, por constituir un espacio para desarrollar competencias vinculadas a un tema tan recurrente como los trastornos de aprendizaje. Una de ellas fue Pilar Rozas, jefe técnico de la Escuela Tomás Alva Edison de Collipulli, quien aseguró que “el taller me pareció excelente. Hoy aprendimos técnicas sencillas que podremos aplicar en la escuela, por lo cual siento que fue una jornada muy provechosa”.

Mauricio Hidalgo, director de la Escuela de Lenguaje Educere, también agradeció la instancia, que a su juicio “fue una experiencia profesional enriquecedora. Los temas que se abordaron fueron muy interesantes y lo que más rescato fue que se entregaron contenidos profundos, pero de una forma que podemos replicar en el aula y en el quehacer educativo cotidiano”.

Esta actividad corresponde a la última que se realizará durante el 2014 en el marco del convenio de colaboración que existe entre el PAR EXPLORA Región de La Araucanía y la U. Mayor sede Temuco, trabajo conjunto que se extenderá el 2015 con un sinnúmero de iniciativas dirigidas a la comunidad regional, cuyo propósito es acercar aspectos de la ciencia mediante acciones educativas y significativas.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace