Categorías: Actualidad

Programa de Alianza Productiva entre INDAP y Unimarc capacitó a horticultores de La Araucanía

En el país serán 110 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres de aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

En La Araucanía fueron once los horticultores que participaron en una capacitación de “higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Unimarc.

La actividad, realizada en la comuna de Temuco, estuvo conformada por dos jornadas de capacitaciones teórico prácticas, durante las cuales los productores aprendieron diferentes materias como control de plagas, elaboración y trabajo con compost (fertilizante orgánico), además de realizar una visita a terreno para conocer y experimentar buenas prácticas en el proceso de manufactura, entre otros métodos.

Respecto a esta alianza, el director regional de Indap, Alex Moenen-Locoz indicó que actualmente en La Araucanía son once los productores agrícolas que están bajo el convenio y que están vendiendo a Unimarc. “Lo importante de esta capacitación es que está enfocada en cómo hacer llegar de la mejor manera posible los productos del campo al supermercado. Además, participaron equipos técnicos asesores, los cuales posteriormente pueden entregar estos conocimientos al resto de los agricultores. Estamos contentos porque este tipo de convenios van enmarcados en las directrices nacionales, las cuales tienen relación con los circuitos cortos, en donde los agricultores comercializan sus productos dándoles un valor agregado”, puntualizó la autoridad del agro.

La totalidad de los agricultores que participaron de esta capacitación también forman parte del programa 100% Nuestro de Unimarc. Esta iniciativa, busca rescatar y resaltar los sabores locales de cada región a partir de la exhibición destacada de los productos de cada zona, con el fin de potenciar la preferencia de los clientes y apoyar a los proveedores pymes regionales. En este contexto, el gerente regional de Unimarc, Peter Van Lankeren, explicó que el programa 100% Nuestro, además de ofrecer condiciones comerciales especiales a los productores pyme, también busca fortalecer sus negocios. “Para nosotros es fundamental brindarle a los microempresarios regionales las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse y convertirse en proveedores estables de nuestra cadena”, aseguró Van Lankeren.

Esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, beneficiará a un total de 110 microempresarios pertenecientes a las regiones de El Maule, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. En esta oportunidad, además del curso de inocuidad en la manipulación de hortalizas, r también se realizó una capacitación en aplicadores de plaguicidas con reconocimiento del SAG.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

27 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

35 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

52 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

59 minutos hace