Categorías: Actualidad

Programa de Alianza Productiva entre INDAP y Unimarc capacitó a horticultores de La Araucanía

En el país serán 110 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres de aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

En La Araucanía fueron once los horticultores que participaron en una capacitación de “higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Unimarc.

La actividad, realizada en la comuna de Temuco, estuvo conformada por dos jornadas de capacitaciones teórico prácticas, durante las cuales los productores aprendieron diferentes materias como control de plagas, elaboración y trabajo con compost (fertilizante orgánico), además de realizar una visita a terreno para conocer y experimentar buenas prácticas en el proceso de manufactura, entre otros métodos.

Respecto a esta alianza, el director regional de Indap, Alex Moenen-Locoz indicó que actualmente en La Araucanía son once los productores agrícolas que están bajo el convenio y que están vendiendo a Unimarc. “Lo importante de esta capacitación es que está enfocada en cómo hacer llegar de la mejor manera posible los productos del campo al supermercado. Además, participaron equipos técnicos asesores, los cuales posteriormente pueden entregar estos conocimientos al resto de los agricultores. Estamos contentos porque este tipo de convenios van enmarcados en las directrices nacionales, las cuales tienen relación con los circuitos cortos, en donde los agricultores comercializan sus productos dándoles un valor agregado”, puntualizó la autoridad del agro.

La totalidad de los agricultores que participaron de esta capacitación también forman parte del programa 100% Nuestro de Unimarc. Esta iniciativa, busca rescatar y resaltar los sabores locales de cada región a partir de la exhibición destacada de los productos de cada zona, con el fin de potenciar la preferencia de los clientes y apoyar a los proveedores pymes regionales. En este contexto, el gerente regional de Unimarc, Peter Van Lankeren, explicó que el programa 100% Nuestro, además de ofrecer condiciones comerciales especiales a los productores pyme, también busca fortalecer sus negocios. “Para nosotros es fundamental brindarle a los microempresarios regionales las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse y convertirse en proveedores estables de nuestra cadena”, aseguró Van Lankeren.

Esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, beneficiará a un total de 110 microempresarios pertenecientes a las regiones de El Maule, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. En esta oportunidad, además del curso de inocuidad en la manipulación de hortalizas, r también se realizó una capacitación en aplicadores de plaguicidas con reconocimiento del SAG.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace