El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de julio, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución.
El total de casos ingresados durante julio fueron 289 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 258 decisiones, de las cuales 10 (3,9%) correspondieron a desistimientos; 119 (46,1%) fueron declaradas inadmisibles y 129 (50%) pasaron a análisis en profundidad por parte del Consejo.
Desde 2009 se han acumulado un total de 8.987, en tanto que se han despachado un total de 8.355 resoluciones.
De los reclamos ingresados el pasado mes, 102 (35,3%) corresponden a Municipalidades, y 187 (64,7%) a organismos de la Administración Central del Estado.
IX Región
A nivel regional, se registró un total de cinco casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). Cuatro de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y uno a otras instituciones públicas.
Entre las causas de la región resueltas este mes por el CPLT, cuatro fueron declarada inadmisible, y dos pasaron a decisiones de fondo.
Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C808-14, contra la Municipalidad de Lautaro, se acogió totalmente la solicitud de información.
El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…