Sabios mapuche se reunieron en Nueva Imperial para dialogar y compartir experiencias

· La iniciativa denominada “Trawun pu Kimche Rulo Lof Mew” contó con el apoyo del Consejo de la Cultura, a través del Fondart.

Una vivencia que permitió volver a las tradiciones ancestrales del pueblo mapuche compartieron los habitantes de la comunidad Gallardo Tranamil Pichún sector Rulo, comuna de Nueva Imperial, hasta donde arribaron machis, lonkos, lawentuchefe, kimeltuchefe y kimche de diferentes territorios de la  comuna de Nueva Imperial y alrededores: Moltrohue, Manzanal, Trapico chico, Ralipitra, Rulo, Cardal, Peleco, Bolilche, Chol- Chol, Ranquilco Bajo, Imperialito, Entre Ríos, El Toqui, Trihueche, Pichicancura, entre otros.

El proyecto denominado “Trawun pu Kimche Rulo Lof Mew”, consistió en la realización de un gran encuentro comunal de kimche o sabios de Nueva Imperial, en el que participaron hombres y mujeres con un amplio conocimiento sobre la cultura, historia, cosmovisión y espiritualidad mapuche.

Hasta allí llegaron también en representación del Consejo de la Cultura y las Artes Sergio Martínez, encargado de relaciones institucionales; la integrante del comité consultivo del CNCA Lorena Gómez y el alcalde de la comuna Manuel Salas.

La propuesta cultural fue impulsada por Mercedes Curimil Ancamil, dirigente del sector Rulo. Para materializarla obtuvo financiamiento del Gobierno a través del Consejo de la Cultura y el Fondart ámbito regional y contó con el apoyo de la Municipalidad. La gestora del proyecto destacó que esta experiencia va a ser sistematizada, lo que le da un valor adicional, además agregó “es importante juntar a harta gente de diferentes lugares que uno no conoce y compartir un día para conocernos para conversar, porque nunca tenemos instancias de conversación nos vemos por ahí, pero un día así como éste no tenemos”.

Revitalización de la cultura

Por su parte Sergio Martínez del CNCA manifestó “hoy nuestros pueblos originarios tienen mucho que enseñarnos en sus formas y su respeto al medioambiente, su respeto a la integridad de sus seres, de sus familiares, de sus ancianos, de sus mujeres sabias, de las mujeres y hombres que se dedican a la medicina. En definitiva, cómo conciben el concepto de autoridad y organización. Simplemente estar agradecido y que el consejo sea parte de este proyecto es un honor, proyecto que debería ser un programa. Las políticas de estado hoy están al debe en eso, y el ejercicio que tenemos que tener es justamente ese, estar a la altura de estos espacios que emergen y que además nos conminan a modernizar, actualizar e incluir a todos y todas en este proceso en este territorio a través de sus instituciones”.

La iniciativa de preservación de las manifestaciones tradicionales tuvo como principales objetivos: reforzar la identidad mapuche de las familias de la comunidad Gallardo Tranamil Pichún a través de la recuperación de prácticas ancestrales con autoridades locales; además, crear una instancia de diálogo y revitalización de las costumbres y tradiciones; y promover y difundir el conocimiento de los kimche a través del rescate de historias, leyendas y mitos del pueblo mapuche, como una forma de aportar a la valoración del patrimonio cultural. La experiencia se sistematizará en un documento, del cual se imprimirán 400 ejemplares.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

9 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

13 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

13 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

14 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

14 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

15 horas hace