Categorías: Actualidad

Se declara alerta temprana preventiva por intensas precipitaciones que se esperan para La Araucanía

El Gobernador de Cautín, José Montalva, hizo un llamado a que las personas preparen sus viviendas para enfrentar este invierno, ante la cantidad de agua que comenzará a caer durante la tarde del miércoles.

Durante la tarde del miércoles 30 de abril se espera que caigan 40 milímetros de aguas lluvias en La Araucanía, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil, a través de su Centro Metereológico, donde además agregaron que afectará hasta la región de Aysén.

El director (s) de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior  en La Araucanía, Juan Cayupi, advirtió que si bien la cantidad de agua que caerá es moderada, ésta vendrá asociada a fuertes vientos de unos 40 km/h en el sector costero. “Es ésa la situación de riesgo, es por ello que se declaró alerta temprana preventiva, esto significa que debemos estar alerta en caso de emergencia, y estar atento para poder actuar y tomar las medidas suficientes, y mantener una buena conexión con los municipios para prevenirles que no se expongan a situaciones de riesgo, sobre todo en lugares donde hay cursos de ríos, en la pesca artesanal, y sobre todo a las personas que habitan en el litoral”, dijo Cayupi.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, en tanto, hizo un llamado a prevenir situaciones de emergencia, y comentó que “es importante que la población asegure sus viviendas, mejorando su infraestructura, especialmente cuando se trata de techumbres, de esta forma evitamos que ocurran accidentes que afecten la seguridad pública”.

Asimismo, expresó que es importante seguir las instrucciones de las autoridades cuando se presentan casos como estos, y estar atentos a la información que surja en las próximas horas, respecto del decreto de alerta temprana preventiva, que afectará a la región durante 24 horas.

Montalva, además, recomendó mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo, evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente en adultos mayores y menores de edad, no transitar por áreas probables inundadas, conducir vehículos con precaución, y en el caso de los habitantes de la zona costera, estar atentos a las condiciones del mar.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace