Con una ceremonia de oración frente a elementos naturales y culturales, el Sename inició en uno de sus centros de administración directa la celebración del We Tripantu, conocido también como año nuevo mapuche, que marca el término de un período y el inicio de un nuevo ciclo natural donde renace la vida.
La actividad se desarrolló en el centro de protección Alborada, que alberga a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, y contó con la participación de autoridades tradicionales provenientes de comunidades mapuche y la directora regional del Sename, Ximena Oñate, entre otros.
Los participantes en la ceremonia, entre los que destacaron los niños, niñas y adolescentes que permanecen en dicho recinto, tuvieron la oportunidad de realizar una práctica de palín, compartir saberes y canciones mapuche, además de alimentos tradicionales de esta ancestral cultura, cuya presencia en el continente es anterior a la llegada de los colonizadores españoles.
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…
Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…
El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…
Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…
El principal escenario de La Araucanía vivirá un mes cargado de arte, música y teatro,…