Categorías: Política y Economía

Senado aprueba en general y particular proyecto de ley que asegura los derechos de las manipuladoras de alimentos

A tercer trámite se fue el proyecto de ley que asegura los derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales, tras ser aprobado por unanimidad en la sala de Senado. Al respecto el legislador PPD Eugenio Tuma dijo “estamos haciendo un acto de justicia estableciendo contratos indefinidos lo que se traduce en gratificaciones y vacaciones”.

Tras aprobar por una unanimidad la moción en general y en particular, las normas vigentes que buscan asegurar los derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales, la sala del senado despachó a la cámara de Diputados el proyecto de ley para que cumpla su tercer trámite.

El senador PPD de la Araucanía, Eugenio Tuma, en su intervención en la sala recodó que desde el año 2006 viene trabajando con las manipuladoras de alimentos, “ha sido muy difícil para las manipuladoras de alimentos organizarse, lo que ha provocado que tengan muchas dificultades para enfrentar a un empleador que no tiene ninguna consideración”, apuntó Tuma.

En este sentido, el legislador indicó que la responsabilidad la tiene el Estado por externalizar el servicio de la alimentación y así ahorrarse los derechos laborales. “La reforma educacional nos dice que  tenemos que atender la totalidad de las necesidades del alumno y la alimentación es parte de la educación. Entonces,  por qué razón otros actores de la educación son tratados con contratos permanentes, con asignaciones especiales y las manipuladoras de alimentos no. Tenemos que hacer un acto de justicia, ya avanzó la Presidenta Bachelet el 2008 aprobando una remuneración para los meses de diciembre, enero y febrero. Con este proyecto vamos a postular a que tengan mayores remuneraciones, mejores condiciones laborales, que las postulaciones sean sobre el ingreso mínimo, que los contratos sean indefinidos, lo que  va permitir que los contratos al menos duren el tiempo de la concesión, con ello tienen derecho a vacaciones, reconocimiento a gratificaciones, en definitiva a todo lo que indica el ítem de remuneraciones y por su puesto, en caso de despido tienen derecho a indemnización”, afirmó Tuma.

Junto a lo anterior, este proyecto busca dar prioridad, en la evaluación de las licitaciones de los contratos de la administración del Estado por prestación de servicios, a las ofertas de mejores sueldos por sobre el ingreso mínimo, a las remuneraciones de mayor valor, tales como las gratificaciones legales, a los contratos indefinidos y a las condiciones laborales más ventajosas.

Finalmente el Vicepresidente del senado, legislador Eugenio Tuma, dijo que este es un paso gigantesco, pero también reconoció que no esta todo hecho. “Tenemos que seguir adelante, debemos respaldar no sólo estos derechos sino también a las organizaciones sindicales de las trabajadoras de alimentos”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace