Categorías: Actualidad

Senador Tuma compromete apoyo a mesas territoriales Mapuches para mejorar programa “Chile Indígena”

En Temuco se llevo a cabo el encuentro de mesas territoriales mapuches donde se agrupan las comunidades beneficiarias del programa “Chile Indígena”. En dicho encuentro el senador Eugenio Tuma (PPD) entregó su apoyo para acompañar a las comunidades y propuso crear una mesa que revise las actuales condiciones del programa.

En la biblioteca municipal de Temuco se reunieron cerca de 60 dirigentes mapuches, representantes de 611 comunidades de La Araucanía y que conforman las mesas territoriales de los beneficiarios del programa “Chile Indígena”. A este encuentro fue invitado el Senador Eugenio Tuma, instancia donde manifestó su apoyo a estas comunidades.

En este sentido Tuma indicó que el programa “Chile Indígena” es muy importante para las comunidades, ya que ha fortalecido y recuperado su cultura, costumbres y tradiciones. Junto a esto agregó que “el Gobierno de Piñera después de un tiempo decidió mantener este programa pero lo dejó sin recursos”.

Junto a lo anterior, el parlamentario por La Araucanía manifestó que no puede haber excusas para que el Gobierno de la Presidente Bachelet no coloque los recursos necesarios para que este programa cumpla sus objetivos. “Los parlamentarios de la Nueva Mayoría estamos disponibles para aprobar el presupuesto que presente el ejecutivo y así cumplir con este programa y las comunidades”.

“Le he manifestado a los dirigentes mi disponibilidad para acompañarlos en una conversación con la Conadi, el Gobierno regional y central, con el objetivo de tener certezas respecto a que respaldo tendrá este programa en el presupuesto 2015. Así también les he dicho que este programa debe ser diseñado desde abajo y con la participación de las comunidades, recogiendo la experiencia anterior con sus virtudes y defectos”. Afirmó Tuma.

Dentro del mismo tema el legislador del PPD propuso crear una mesa que revise las actuales condiciones del programa “Chile indígena”, y que permita tener un panorama certero de las falencias y así mejorar junto a las comunidades este programa.

Finalmente el vicepresidente del senado agregó “este es un programa importante para las comunidades, pero debemos dejar claro que esto no resuelve el nuevo trato que debe tener el Estado con las comunidades, pero si es una arista que apunta hacia la dirección correcta, por tanto debe ser prioridad mejorar y fortalecer este programa que beneficia más de 45 mil personas en La Araucanía”. Concluyó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace