Categorías: Actualidad

Beca Indígena de CONADI – JUNAEB alcanza meta histórica de un 87% de cobertura en La Araucanía

· El director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, y la directora regional de la JUNAEB, Carola Rodríguez, realizaron el anuncio en el marco de un desayuno junto a jóvenes que recibieron este beneficio.

· El 87% de cumplimiento de la demanda en Beca Indígena que se alcanzó este 2014, beneficia a 22.500 estudiantes de enseñanza básica, media y superior de La Araucanía, destacando el 100% alcanzado para enseñanza media.

Con una excelente noticia iniciaron la semana las autoridades de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, quienes compartieron un desayuno con jóvenes beneficiarios de la beca indígena en educación superior para anunciar que se alcanzó una cifra histórica en La Araucanía, cubriendo un 99% de la demanda para la educación básica, cobertura total para los solicitantes de enseñanza media, y poco más de un 62% para la educación superior, lo que en promedio significa un alcance de un 87% de cobertura.

Una beca, una oportunidad

"Esta beca es una tremenda oportunidad, no sólo por el beneficio económico, sino por la posibilidad de cambiar la vida de un joven, de su familia e incluso de sus comunidades, porque muchos de estos futuros profesionales van a volver para aportar en sus lugares de origen y mejorar la calidad de vida de sus hermanos", señaló el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, explicando que él mismo fue beneficiario de la beca indígena "lo que me permitió iniciar y terminar mis estudios, fue fundamental en mi vida, y por eso le otorgo el valor que merece".

"Este año logramos un 87% de satisfacción entre las tres becas (básica, media y superior)", dijo Carola Rodríguez, directora regional de JUNAEB, "lo que se traduce en beneficios para 22.500 estudiantes que reciben este incentivo que entrega el gobierno para que sigan estudiando, y el cual va dirigido exclusivamente a los niños y jóvenes de origen indígena".

Un gran beneficio

"Para mí, para mi familia y para todos los compañeros que hoy están aquí significa un gran beneficio recibir la beca indígena, y como dijo el director nacional de CONADI, no sólo se trata de un beneficio económico sino que sirve para conocer y compartir con otros futuros profesionales", José Calbucura, originario de Coihaique, alumno de tercer año de Odontología en la Universidad de La Frontera, quien agregó que es el primer miembro de su familia en llegar a la universidad, "aun cuando muchas veces significa esforzarse el doble o el triple que mis compañeros".

Cabe recordar que la beca indígena es un beneficio creado por el Estado para apoyar el proceso de estudio de miles de estudiantes de ascendencia indígena, quienes obtienen un aporte monetario de libre disposición. Para acceder a este beneficio los estudiantes deben renovar o postular por primera vez acreditando su ascendencia indígena hasta por tercera generación, de acuerdo a lo señalado por el artículo 8 del Decreto 126 de 2005 del Ministerio de Educación; presentando antecedentes sobre la situación socioeconómica familiar, un buen rendimiento académico y acreditar participación en actividades de su pueblo originario.

Montos

Para la educación básica, la beca indígena consiste en 93 mil 500 pesos que se entregan en dos cuotas; para enseñanza media 193 mil pesos, que se entregan en dos cuotas; y para enseñanza superior (universidades e institutos) 607 mil pesos, que se entregan en 10 cuotas repartidas entre marzo y diciembre de cada año.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace