Categorías: Comunas

Artesanos en madera de Villarrica se perfeccionan y proyectan comercialización

Adquiriendo conocimientos detallados para el oficio de artesano en madera, un grupo de 20 artesanos y artesanas de Villarrica mejorarán sus posibilidades laborales a través del curso de capacitación realizado a través del programa Becas Franquicia Tributaria.

La iniciativa financiada por Sence y la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción con aportes de la Empresa Martabid, contó con la colaboración de la Municipalidad de Villarrica, que por medio del Centro Empresarial y Emprendimiento local seleccionó a los emprendedores recibieron el curso impartido por Austral Capacitación.

En 120 horas formativas, los artesanos recibieron diversas técnicas relativos al tallado de madera con fines utilitarios y artísticos, proceso que finalizó con la ceremonia de certificación realizada en la comuna lacustre con la presencia de sus familias y autoridades como el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñan, el Director Regional (PT) del Sence y alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Uno de los casos destacados es el de Moisés Paredes, quién adquirió mayores conocimientos en este oficio y ahora se proyecta con la instalación de un local para comercializar sus productos. “Yo trabajo con el reciclaje de la madera, que es mucho más noble y se puede trabajar mejor también, y con el curso aprendí a tallar en profundidad. He hecho un reloj en laurel, elefantes y figuras decorativas y letreros para locales, aprovechando que esta es una comuna turística y puedo vender mis productos con mayor facilidad”.

El Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, destacó  la opción que tiene estas personas que mejorar su trabajo artesanal y abrir su campo laboral en una comuna turística como Villarrica. “Es importante ahora que ellos ocupen sus conocimientos para abrirse camino en lo laboral, que puedan tener estabilidad en sus ingresos. Según lo que vimos este grupo de personas tiene la convicción, que también es la nuestra, de que la capacitación no sólo es para aprender nueva cosas, sino que debe estar ligado a tener oportunidades reales de mejorar económicamente", afirmó la autoridad.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Pablo Astete, explicó que se ha "impulsado esta línea de trabajo donde estén relacionados todos los actores comprometidos tanto de Gobierno, como de la empresa privada y desde nuestra oferta como municipio de impulsar mayores oportunidades de capacitación con la finalidad de mejorar el empleo en nuestra comuna".

A partir de ahora, las perspectivas de estos emprendedores capacitados es participar en las diversas instancias que están presentes en la comuna, como ferias artesanales permanente o itinerantes, además de asociarse para vender su producción de artesanía en madera.

Editor

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

4 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

4 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

5 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

5 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

5 horas hace