Categorías: Comunas

Artesanos en madera de Villarrica se perfeccionan y proyectan comercialización

Adquiriendo conocimientos detallados para el oficio de artesano en madera, un grupo de 20 artesanos y artesanas de Villarrica mejorarán sus posibilidades laborales a través del curso de capacitación realizado a través del programa Becas Franquicia Tributaria.

La iniciativa financiada por Sence y la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción con aportes de la Empresa Martabid, contó con la colaboración de la Municipalidad de Villarrica, que por medio del Centro Empresarial y Emprendimiento local seleccionó a los emprendedores recibieron el curso impartido por Austral Capacitación.

En 120 horas formativas, los artesanos recibieron diversas técnicas relativos al tallado de madera con fines utilitarios y artísticos, proceso que finalizó con la ceremonia de certificación realizada en la comuna lacustre con la presencia de sus familias y autoridades como el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñan, el Director Regional (PT) del Sence y alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Uno de los casos destacados es el de Moisés Paredes, quién adquirió mayores conocimientos en este oficio y ahora se proyecta con la instalación de un local para comercializar sus productos. “Yo trabajo con el reciclaje de la madera, que es mucho más noble y se puede trabajar mejor también, y con el curso aprendí a tallar en profundidad. He hecho un reloj en laurel, elefantes y figuras decorativas y letreros para locales, aprovechando que esta es una comuna turística y puedo vender mis productos con mayor facilidad”.

El Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, destacó  la opción que tiene estas personas que mejorar su trabajo artesanal y abrir su campo laboral en una comuna turística como Villarrica. “Es importante ahora que ellos ocupen sus conocimientos para abrirse camino en lo laboral, que puedan tener estabilidad en sus ingresos. Según lo que vimos este grupo de personas tiene la convicción, que también es la nuestra, de que la capacitación no sólo es para aprender nueva cosas, sino que debe estar ligado a tener oportunidades reales de mejorar económicamente", afirmó la autoridad.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Pablo Astete, explicó que se ha "impulsado esta línea de trabajo donde estén relacionados todos los actores comprometidos tanto de Gobierno, como de la empresa privada y desde nuestra oferta como municipio de impulsar mayores oportunidades de capacitación con la finalidad de mejorar el empleo en nuestra comuna".

A partir de ahora, las perspectivas de estos emprendedores capacitados es participar en las diversas instancias que están presentes en la comuna, como ferias artesanales permanente o itinerantes, además de asociarse para vender su producción de artesanía en madera.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

48 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace