Un conjunto de normas para terminar con las cláusulas abusivas en los contratos financieros fueron presentadas por parlamentarios de la Nueva Mayoría, representados por el vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma, junto al su par Felipe Harboe y el DC Jorge Pizarro.
Según expresó el también miembro de la comisión de Economía, la idea es acerca la protección del Estado a favor de los consumidores, “para terminar con la sensación del abuso para muchos consumidores, que han visto que en el día a día, cuando hacen una transacción, se les vulnera la buena fe“.
En este sentido, el parlamentario por la Araucanía Sur llamó a terminar con la letra chica afirmando que “lo que estamos haciendo es establecer normativas para que se respeten los contratos que son de buena fe”.
“Vamos a terminar con el abuso, con la letra chica y vamos a garantizar a las empresas que están atendiendo a los usuario o consumidores que lo hagan de buena fe y cumplan este trato”, agregó.
“Es inaceptable que se usen diversas excusas para incumplir los contratos, que para el caso de un seguro automotriz el cambio de nombre de la automotora o la existencia de un registro impida hacerlo efectivo. Hay que terminar con las cláusulas que permiten el cobro de comisión de administración a las tarjetas de crédito que se encuentran bloqueadas o suspendidas. Esperamos poner fin a las barreras para el término del contrato, aunque no se use el servicio, para equipo celular, decodificador tv cableo dispositivo banda ancha, cuando ya no ocupa el servicio el consumidor no debe pagar más y ningún contrato podrá indicar lo contrario”, dijo el senador.
El proyecto presentado por los parlamentarios de la Nueva Mayoría busca que todas aquellas cláusulas abusivas, que han sido detectadas como las más frecuentes en los contratos de adhesión, previa denuncia de parte de los consumidores ante la justicia, podrán ser declaras nulas por la ley.
Con esta iniciativa se busca evitar que una persona tenga que acudir al Sernac o a la justicia para que la cláusula sea declara abusiva. Al ser ahora incorporada en un contrato, la ley la declarará nula.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…