Categorías: Política y Economía

Senador Tuma propone el registro de contratos de adhesión para revisar las cláusulas abusivas

El representante de La Araucanía propondrá que estas normas sean incorporadas al proyecto de Ley de Fortalecimiento del Sernac, ya que en este ámbito se han manifestado los desequilibrios entre el poder de negociación de los proveedores y  los consumidores en los mercados y se han producido mayores abusos.

Con el  propósito de dotar al Sernac la facultad de revisar las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de clínicas, servicios de telefonía o seguros y financieros en general, el senador Eugenio Tuma, presentó  indicaciones al proyecto de ley que regula los contratos de adhesión.

Tuma aseguró que existe una asimetría entre los proveedores y los consumidores a la hora de suscribir contratos de adhesión. “El Sernac debe tener dientes y también muelas para revisar los contratos, registrarlos y evitar que existan cláusulas abusivas y que son firmados por millones de consumidores”, estableció el legislador PPD.

Por lo tanto, el presidente de la Comisión de Economía, propuso que los proveedores o prestadores de bienes y servicios que utilicen contratos de adhesión, lo remitan al Sernac para su registro y control de las cláusulas que pudieran afectar o vulnerar los derechos de los consumidores.

“De ser abusiva alguna cláusula, se solicitará su eliminación para garantizar el debido equilibrio entre ambas partes”, aseguró el legislador.

Tuma Zedán agregó que su iniciativa estipula también que si el proveedor estima ilegal el requerimiento del Sernac, podrá hacer el reclamo ante el tribunal competente, dentro del plazo de diez días contados desde la notificación de la resolución.

“La actual normativa no permite eliminar de manera eficiente las cláusulas abusivas, tampoco enlistarlas de manera tal que disminuyan los costos de transacción asociados a formas masivas de contratación y que han sido la fuente principal de conflictos de afectación colectiva de los derechos de los consumidores”, sentenció el senador Tuma.

En cuanto a las cifras, en Chile existen 17 millones de tarjetas de débito bancarias, 4 millones de cuentas corrientes y un total de 5 millones 454 mil deudores de créditos comerciales, hipotecarios y de consumo. Con relación al sector de salud, existen 3 millones 376 mil cotizantes en isapres, contabilizando a las cargas, y 3 millones 893 mil en Fonasa.

“Estas industrias utilizan los contratos de adhesión para la prestación de servicios y por ello es importante que el Sernac revise las cláusulas para evitar que se incorporen condiciones abusivas”, sentenció el legislador PPD.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

26 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

31 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

37 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

47 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

49 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

51 minutos hace