Categorías: Actualidad

Senador Tuma vota a favor de proyecto de acuerdo de vida en pareja

El legislador señaló que la iniciativa “lejos que constituir una amenaza enriquece la convivencia democrática”.

            El senador Eugenio Tuma (PPD) recordó la historia de vida de una vecina de Padre las Casas, de la región de La Araucanía, al intervenir en la Sala y votar a favor del proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), que constituye un contrato que pueden celebrar dos personas, de igual o distinto sexo, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente.

            “Recuerdo una vecina de Padre las Casas, cuando yo era diputado el 2007, que me expuso la situación que le afectaba como familia. Vivía con su esposo hace 32 años, tenía sus hijos y nietos, pero no tenían vínculo matrimonial. En ese momento me di cuenta que no necesariamente una libreta de familia sirve para constituir una familia feliz y elaboré un proyecto de Ley para resolver éstas situaciones de hecho, donde había incertidumbre de administración de los bienes y pesaban los estigmas sociales”, narró Tuma.

            Asimismo dijo ser cristiano ortodoxo pero “el relato de la señora Leticia me ayudó a comprender una situación de familia distinta a mi experiencia. No veo amenazados mis valores, convicciones o modo de vida con la aprobación de este proyecto de ley  y menos pretenderé imponer a otros mis convicciones negándoles sus derechos. Una sociedad democrática se construye en el respeto de la diversidad”.

            El vicepresidente del Senado sentenció que “legislamos porque en una sociedad democrática se deben eliminar las discriminaciones y garantizar la igualdad. El AVP es un paso para avanzar en una sociedad de derecho que respeta diversos tipos de familia, todas, también las homosexuales, que lejos que constituir una amenaza enriquece la convivencia democrática”.

            En 2013 hubo 143 episodios de discriminación por orientación sexual o identidad de género, 4 asesinatos, 13 agresiones físicas o verbales perpetradas por civiles, 6 abusos policiales, 10 atropellos laborales y 5 educacionales, 19 movilizaciones homofóbicas o transfóbicas, 15 casos de exclusión institucional, 10 prohibiciones a la libertad de expresión en espacios públicos y privados, 17 hechos de marginación comunitaria (familia, amigos/as, vecino/as), 42 declaraciones de odio y 2 casos de segregación en el campo de la “cultura, medios y espectáculos”.

            Casos registrados de la discriminación en Chile y que a juicio de Tuma se debe fortalecer la legislación en esa línea, y de paso recordó el caso de la Jueza Atala que “tiene gran importancia puesto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no sólo falló a favor de la jueza, sino que condenó al Estado chileno por haber violado sus derechos humanos por su orientación sexual”.

prensa

Entradas recientes

Con “Sonya” del Colectivo La Escalera continúan las Temporadas Teatrales de Trashumantes

Esta comedia negra para mayores de 14 años se presentará el jueves 16, viernes 17…

2 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

2 horas hace

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno de La Araucanía para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

2 horas hace

Nuevo ataque en Ercilla deja dos heridos y una camioneta incendiada en la Ruta 5 Sur

El hecho ocurrió cerca de las 22:30 horas del domingo en el sector Pidima, comuna…

3 horas hace

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

13 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

13 horas hace