Categorías: Actualidad

Sename y Fundación Telefónica trabajan por la erradicación del trabajo infantil

En Temuco se realizó un seminario que abordó la problemática, dirigido a profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de toda La Araucanía.

Diversos actores del mundo público y privado están empeñados en erradicar el trabajo infantil aquí en La Araucanía. Es por ello que la mesa de trabajo instituida y liderada por la Seremi del Trabajo, y la Fundación Telefónica realizan esfuerzos en esta dirección.

La capacitación se convierte en un recurso útil para abordar este tipo de vulneración de los derechos de la infancia. En este contexto, el Sename y la fundación realizaron un seminario dirigido a los profesionales que se desempeñan en las diferentes OPD de La Araucanía.

Al llamado acudieron los seremis del Trabajo, Joaquín Bascuñan; de Justicia, Claudia Lecerf; y la totalidad de las OPD, quienes realizaron un detallado análisis respecto de la situación del trabajo infantil en la región y las estrategias y metodologías para abordar su erradicación.

Para la directora regional del Sename, Ximena Oñate: “El desarrollo de los niños, niñas y adolescentes pasa por estudiar, jugar y tener espacios de esparcimiento. Queremos poner en cuestionamiento lo que muchos creen respecto del trabajo infantil, que en algunos espacios es inadecuadamente valorado como recurso de crecimiento y desarrollo de nuestra infancia”.

En tanto, la jefa del programa de infancia de la Fundación Telefónica, Paulina Gutiérrez, comentó que: “Creemos que el trabajo colaborativo va a permitir que, de aquí al 2017, Chile sea el primer país en América Latina que erradique el trabajo infantil”.

Aunque en nuestro país las cifras de niños y niñas que son sometidos a este tipo de vulneraciones de sus derechos corresponde a un 6% del total de este segmento de la población, aún queda mucho trabajo por hacer, expresaron sus organizadores, pues la principal piedra de tope es el necesario cambio cultural que valida este tipo de actividades.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

53 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace