Categorías: Actualidad

Sename y Fundación Telefónica trabajan por la erradicación del trabajo infantil

En Temuco se realizó un seminario que abordó la problemática, dirigido a profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de toda La Araucanía.

Diversos actores del mundo público y privado están empeñados en erradicar el trabajo infantil aquí en La Araucanía. Es por ello que la mesa de trabajo instituida y liderada por la Seremi del Trabajo, y la Fundación Telefónica realizan esfuerzos en esta dirección.

La capacitación se convierte en un recurso útil para abordar este tipo de vulneración de los derechos de la infancia. En este contexto, el Sename y la fundación realizaron un seminario dirigido a los profesionales que se desempeñan en las diferentes OPD de La Araucanía.

Al llamado acudieron los seremis del Trabajo, Joaquín Bascuñan; de Justicia, Claudia Lecerf; y la totalidad de las OPD, quienes realizaron un detallado análisis respecto de la situación del trabajo infantil en la región y las estrategias y metodologías para abordar su erradicación.

Para la directora regional del Sename, Ximena Oñate: “El desarrollo de los niños, niñas y adolescentes pasa por estudiar, jugar y tener espacios de esparcimiento. Queremos poner en cuestionamiento lo que muchos creen respecto del trabajo infantil, que en algunos espacios es inadecuadamente valorado como recurso de crecimiento y desarrollo de nuestra infancia”.

En tanto, la jefa del programa de infancia de la Fundación Telefónica, Paulina Gutiérrez, comentó que: “Creemos que el trabajo colaborativo va a permitir que, de aquí al 2017, Chile sea el primer país en América Latina que erradique el trabajo infantil”.

Aunque en nuestro país las cifras de niños y niñas que son sometidos a este tipo de vulneraciones de sus derechos corresponde a un 6% del total de este segmento de la población, aún queda mucho trabajo por hacer, expresaron sus organizadores, pues la principal piedra de tope es el necesario cambio cultural que valida este tipo de actividades.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

23 minutos hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

1 hora hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

1 hora hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

2 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

3 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

4 horas hace