Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia inaugura ciclo de capacitaciones y diálogos sobre prevención de abuso sexual en la infancia

Las inducciones estuvieron a cargo del programa Ascar, dependiente del Ministerio de Justicia quienes se encuentran recorriendo las regiones para efectuar un encuentro participativo con jóvenes, alumnos y docentes con tal de prevenir y detectar agresiones sexuales.

Muy participativos estuvieron los alumnos de enseñanza media del Colegio Centenario de Temuco a quienes se les efectuó el primer conversatorio que tuvo como eje central “La prevención del abuso sexual infantil”.

Una capacitación  que estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario  de profesionales  del  Ministerio de Justicia quienes son parte del programa Ascar (aseguramiento continuo de la calidad de las residencias) entre los cuales destacan abogados, psicólogos, y la reconocida  actriz y comunicadora social Ana María Gazmuri.

La idea es comenzar una formativa con los estudiantes de enseñanza media, dado que éstos pueden ser sujetos de eventuales agresiones sexuales y en un futuro próximo, podrán ser los profesionales que se insertaran en los diversos ámbitos del sistema social y por lo tanto serán los responsables de llevar a cabo las directrices y políticas asociadas a la protección de derechos de los niñas, niños y adolescentes.

Como gobierno estamos preocupados del tema de la infancia y por ello promovemos este ciclo conversatorio donde el eje central es la prevención del abuso  sexual infantil. Por eso el llamado es a los padres a los profesores para que pongan mucha atención cuando detecten algún tipo de agresión sexual hacia un niño, niña o adolescente” Afirmó la seremi de justicia Claudia Lecerf.

La actividad consistió en realizar algunos análisis de casos sobre algunas situaciones en las cuales es más proclive el abuso  sexual infantil, situaciones en las cuales está presente el consumo de alcohol y drogas, entre otros.

Según cifras el 76% de los niños chilenos son víctimas de algún tipo de violencia y el peor de ellos es el abuso sexual infantil y es por ello  que el Ministerio de Justicia está empeñado en abordar esta cruda realidad involucrando a todos los actores sociales porque es tremendamente necesario bajar esta información a través de los conversatorios”. Afirmó la actriz y comunicadora social Ana María Gazmuri.

Los alumnos se demostraron muy receptivos con la  actividad, tanto así que no dudaron en hacer sus consultas y sobretodo saber cómo prevenir y donde acudir en el caso de ser víctima de alguna  agresión sexual.

Un ciclo conversatorio que estuvo presente en la región dirigido a diferentes públicos, enseñanza media, básica 5to a 8vo, docentes, y educadores de trato  directo de los hogares de Sename, entre otros.

 

Editor

Entradas recientes

Estados Unidos honra al cantante chileno El Indio Araucano con una calle en su nombre

En un emotivo gesto, las autoridades de Union City, Nueva Jersey, decidieron bautizar una de…

22 minutos hace

Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas del acuífero Toltén Alto Nuevo en la comuna de Villarrica

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General…

2 horas hace

Camioneta robada en Temuco es hallada con droga y munición de guerra en la región de Antofagasta

Una camioneta con encargo por robo en la ciudad de Temuco fue encontrada abandonada en…

2 horas hace

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

15 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

19 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

19 horas hace