Categorías: Actualidad

Sernac está monitoreando el servicio prestado por Fesub

  • Existe preocupación por las fallas en la calidad y continuidad del servicio, lo que ha afectado a una gran cantidad de usuarios.
  • El Director Regional del SERNAC, junto al diputado Fuad Chahín y el Alcalde de Victoria, hacen un llamado a los consumidores a reclamar en caso que sus derechos no sean respetados.

Ante las recientes fallas del servicio prestado por Ferrocarriles Suburbanos de Concepción S.A (FESUB), la Dirección Regional del SERNAC está monitoreando su funcionamiento y recordó los derechos que tienen los consumidores al utilizar este medio de transporte.

El Director Regional (PT) del SERNAC, Edgardo Lovera, explicó que existe preocupación debido a las fallas en el servicio prestado por esta empresa y que han afectado a un gran número de consumidores, sentimiento que es compartido por el diputado Fuad Chahín y por el Alcalde de Victoria, Hugo Monsalves.

Hay que recordar que el pasado 22 de junio, y tras un problema mecánico en un recorrido que se realizaba desde Temuco a Victoria, los casi 150 usuarios tuvieron que caminar a través de la línea férrea unos dos kilómetros para llegar a Lautaro, mientras que otros optaron por llegar a la ruta 5 Sur en busca de un medio que los llevara a sus hogares. El pasado 20 de septiembre se produjo un segundo incidente.

Ante estos hechos, el SERNAC ofició a la empresa, la cual se comprometió a realizar los esfuerzos para contar con las medidas de mitigación en caso que un incidente de este tipo se repitiera a futuro, por ejemplo, disponiendo de un servicio de transporte de emergencia que permita llevar a los usuarios a sus destinos.

Lovera indicó que el servicio de transporte prestado por FESUB es utilizado a diario por una gran cantidad de pasajeros, por lo que es necesario que la compañía tome las medidas necesarias para mejorar la calidad y seguridad de su servicio.

El Director Regional (PT) recordó además que las empresas de transporte tienen la obligación de cumplir con las condiciones ofrecidas, esto es, realizar el viaje de acuerdo al itinerario establecido, respetar los horarios de salida y llegada, velar por la seguridad de los pasajeros, entre otros.

En caso que no puedan cumplir con alguna de estas condiciones, las empresas tienen que compensar a los pasajeros con la devolución completa del pasaje o proveer un servicio alternativo que les permita concluir el viaje.

En caso que las empresas no cumplan con estos estándares, los consumidores tienen derecho a reclamar ante el SERNAC, organismo que buscará encontrar una solución extrajudicial con la empresa. En caso de no existir voluntad, siempre quedará el camino de la justicia.

En este sentido, el Director Regional del SERNAC, junto al diputado Fuad Chahín y el Alcalde de Victoria, hicieron un llamado a los consumidores a reclamar en caso de sentir que sus derechos no son respetados.

Para interponer sus reclamos, los consumidores pueden hacerlo a través del sitio web www.sernac.cl; o visitando la Dirección Regional del SERNAC, ubicada en la calle Manuel Bulnes 52, Temuco. También acudiendo a las Oficinas de Atención Municipal, en el caso de la ciudad de Victoria está en Confederación Suiza 1037, 2° piso.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace