Categorías: Actualidad

Emprenden amplia consulta ciudadana para ajustar normativa Minvu a fin de dar más igualdad a personas con discapacidad

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma Zeidán, anunció la apertura del proceso participativo que busca conocer la opinión respecto del proyecto que busca  modificar y actualizar la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones del Minvu en materia de igualdad de oportunidades e inclusión social para personas en situación de discapacidad.

“Esta Región tiene el segundo lugar a nivel nacional, de personas en situación de discapacidad, y sólo el 23% de ellos, tiene acceso al mundo laboral. Es por eso que esta consulta ciudadana para la modificación de la ordenanza, va a permitir avanzar en inclusión y oportunidades para las personas en situación de discapacidad, para los adultos mayores, mujeres embarazadas, niños en coche, entendiendo la accesibilidad universal, en el sentido más amplio”, explicó la autoridad de vivienda.

De esta reunión, participaron la Directora de SENADIS, Sandra Espinoza, quien manifestó que se trata de un proceso muy esperado.

“Esta consulta ciudadana es súper importante y súper esperada también, porque a través de ella, las personas en condición de discapacidad, van a poder hacer observaciones en relación a esta ordenanza, la que pretende que tengamos espacios más amigables para todos, no sólo para personas con discapacidad”, comentó Espinoza.

Por su parte, Rodrigo Molina, Presidente de Araucanía Accesible, destacó que se trata de un importante avance en materia de accesibilidad universal.

“Es más seguro para todos, es más cómodo para todos y eso es lo que hay que entender porque va en benef9icio de todas las personas, no es sólo para las personas en situación de discapacidad, es para todas las personas. Hay que hacer algo bien pensado, no algo escondido casi como algo ortopédico, que se quiere ocultar”, señaló.

Finalmente, la Seremi Romina Tuma, agregó que la consulta está disponible en el sitio web www.minvu.cl, en la sección Participación Ciudadana, cerrando este proceso el 8 de noviembre, invitando tanto a quienes pertenecen a organizaciones de y para discapacitados, como a la ciudadanía en general, para hacerse parte de un proceso que busca hacer una mejora importante a la normativa vigente, que regula la accesibilidad universal, tanto en edificaciones como en espacios públicos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace