Categorías: Actualidad

Servicio de Salud realiza atenciones odontológicas a pacientes con necesidades especiales

Una buena salud bucal en pacientes con necesidades especiales es, sin duda, un desafío para los odontólogos ya que las diferentes discapacidades físicas y cognitivas limitan la correcta eliminación de la placa bacteriana trayendo consigo la aparición de patologías orales, fundamentalmente la caries dental y la enfermedad periodontal.

Conscientes de lo anterior el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS.) implementó un proyecto para entregar atención dental integral a personas que tenían, principalmente, discapacidad cognitiva y que, por la complejidad de su tratamiento, requerían de un equipo capacitado que lograra entregar atención de manera exitosa.

Al respecto el referente odontológico de la institución, Gabriel Insunza señaló que esta experiencia permitió atender a pacientes con necesidades especiales sin estar limitados en rango etáreo, “lo anterior permitió que hoy existan prestaciones valorizadas de atención para pacientes discapacitados por FONASA y así resolver casos que otros especialistas no pueden solucionar ya que deben abocarse a su especialidad”

Pioneros a nivel nacional

La experiencia del equipo liderado por la odontopediatra y especialista a nivel nacional en la atención de pacientes con necesidades especiales, Zacy Nualart, permitió establecer los primeros indicadores de rendimiento que ayudaron a establecer los lineamientos para ampliar esta iniciativa. “Tanto para mi equipo como para mí, recibir y atender a estos pacientes fue y sigue siendo una experiencia muy gratificante, ya que mejorando la salud oral mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes y la de sus familias” comentó la especialista.

Este programa, que fue pionero a nivel nacional, posee una amplia cobertura que incluye niños y adultos, contemplando también a pacientes que se encuentran limitados en su desplazamiento y/o deben permanecer postrados.

Cabe señalar que los pacientes en situación de discapacidad cognitiva derivados desde la red asistencial son atendidos bajo dos modalidades dependiendo de la necesidad. Las atenciones bajo el modelo de atención en sillón se realizan en dependencias de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor de Temuco mientras que el modelo de atención en pabellón (que requiere anestesia general) se realiza en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Enfoque Preventivo

El modelo de atención tiene un gran enfoque preventivo, manteniendo el seguimiento de sus más de 280 pacientes ya atendidos, e incluso, abordando las necesidades individuales de manejo colaborativo.

Cabe destacar el fuerte componente humano de su equipo, que ha sido un sello importante de este programa, generando en reiteradas ocasiones que los padres y cuidadores de los pacientes, hayan manifestado de manera pública su gratitud.

Para Zacy Nualart los equipos de salud actuales “tenemos que generar espacios de inclusión a la atención de pacientes con necesidades especiales. Tenemos nuevos desafíos y buscamos estrategias que permitan disminuir la brecha de atención, porque vemos cada día como nuestros pacientes se esfuerzan por superar las actuales barreras impuestas por la sociedad”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace