Categorías: Actualidad

Universidad Católica de Temuco realizó seminario sobre “Eficiencia Energética y Sustentabilidad para Alojamientos Turísticos de Chile”

Más de 50 personas participaron de este encuentro, que se enmarca dentro de un proyecto FONDEF adjudicado por el académico de laFacultad de Ingeniería de la UCT, Nicolás Schiappacasse.

La actividad que se desarrolló el miércoles pasado, contó con la participación de diversas autoridades relacionadas al turismo en la región de La Araucanía, como Richard Quintana, Director del Sernatur, Sergio Pérez, Gerente de Suiza Andina, y diversos académicos de distintas casas de estudios de la capital regional.

El objetivo de este seminario era divulgar los avances relativos al diseño y construcción de alojamientos turísticos con criterios de eficiencia energética y sustentabilidad en La Araucanía.

Nicolás Schiappacasse, académico de la Facultad de Ingeniría de la UCT y docente a cargo de la actividad dijo “Este ha sido un seminario que ha superado las expectativas de los asistentes por la riqueza y variedad de los temas tratados. No estamos hablando solamente del turismo como actividad económica, estamos discutiendo cómo mejorar la oferta turísitica que ofrece la región de La Araucanía con el objetivo de atraer a turistas de mayor categoría pudiendo satisfacer sus altas expectativas. Consideremos que La Araucanía ya ofrece un paisaje, experiencias naturales fantásticas, únicas a nivel mundial, pero esto hay que complementarlo con infraestructura equivalente, y esa es la discusión hoy día: cómo a ese hermoso paisaje lo acompañamos con un alojamiento turístico de calidad”

Quien también participó como charlista de este encuentro fue Sergio Pérez, Socio Ejecutivo de Suizandina con el tema “Suizandina, una experiencia de sustentabilidad en alojamientos turísticos de Araucanía Andina”. Pérez dijo que el tema de sustentabilidad es la solución a muchos problemas relacionados con el turismo “En general, todo lo que es sustentabilidad para el mundo del turismo hoy, es la solución actual y futura, sobre todo cuando tenemos académicos de gran prestigio analizando un tema durante varios años para poder llegar a una solución que sea eficiente, que sea económicamente viable y replicable ojalá en muchas parte de Chile en donde el tema energético está siempre sobre el tapete”

Dentro de los temas que se trataron en este seminario además, destacan la política regional de turismo, oferta turística en Araucanía Andina y los desafíos que enfrenta, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace