Categorías: Comunas

Villarrica celebró el Día del Patrimonio Cultural

Biblioteca y Museo montaron exposición con más de 300 piezas del siglo XX.

El Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Villarrica, así como también el Registro Civil de esta ciudad, fueron parte de los exponentes de la Muestra de Antigüedades realizada en la comuna lacustre por la celebración del Día del Patrimonio Cultural.

Más de 300 piezas formaron parte de la colección que fue exhibida en el salón principal de la Biblioteca Pública, donde más de un centenar de personas pudieron apreciar los tesoros más valiosos de muchas familias villarricenses quienes compartieron sus reliquias del siglo XX y otras del siglo XIX, así como también fósiles de la era prehistórica.

“Biblioteca y Museo ha montado una hermosa exposición gratuita para el público, nos llegaron piezas del año 1920 en adelante y otras más antiguas. Reliquias de nuestros vecinos y de nuestros amigos de la comunidad de Villarrica y eso lo hace tremendamente enriquecedor”, sostuvo la encargada de la Biblioteca Pública Dictino Niño de la Horra, Roxana Díaz.

La exposición mostró la nostalgia de antaño

Radios, platos decorativos, jarrones, toca discos, vitrolas, utensilios varios, revistas, máquinas de escribir, relojes, fotografías, e incluso una carta de amor del año 1932 formaron parte de la colección que fue presentada al público.

El alcalde Pablo Astete, rescató el valor patrimonial villarricense, “esta fue una linda forma de celebrar el Día del Patrimonio Cultural en Villarrica, nuestra ciudad tiene una historia patrimonial tremendamente importante, no solo desde el punto de vista de la historia y la cultura mapuche y de nuestras fundaciones, sino que también de tradiciones familiares muy potentes. Lo que hemos visto en esta exposición es una recopilación de muchas obras de arte y también de antigüedades que mantienen muchas familias en sus hogares y que dan cuenta del reconocimiento que hacemos de nuestras generaciones pasadas”, comentó.

En tanto la primera autoridad comunal, valoró además el patrimonio cultural del Museo Histórico Arqueológico, el que además de su exposición permanente, realizó una muestra fotográfica del Santiago Colonial. “El Museo tiene una característica muy especial, porque muestra nuestra historia y la evolución de los 462 años de Villarrica, por lo tanto queremos potenciar sus actividades, de igual forma estamos considerando la construcción de un nuevo espacio para instalar nuestro museo con todas las condiciones que requiere”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace