Categorías: Actualidad

A teatro lleno se presentó “Jesucristo Superestrella” presentada por personas en situación de discapacidad de la Agrupación Villa Los Olmos

La obra fue financiada por INJUV Araucanía con fondos del Consejo da la cultura y las artes.

Como una forma de abrir espacios a los jóvenes en situación de discapacidad, INJUV Araucanía apoyo la realización de la obra de teatro “Jesucristo Superestrella” por parte de la agrupación Villa los Olmos, que se presento en el mítico “Galo Sepulveda” de Temuco, con un teatro que repletó cada una de sus butacas.

La obra tuvo una duración de más de una hora y dejó en evidencia el talento y la disciplina de un grupo de jóvenes en situación de discapacidad que lograron emocionar a los asistentes con el nivel de presentación. Durante meses trabajaron largas jornadas para poder conseguir el resultado, que día a día representaron un bonito desafío tanto para los participantes como para los monitores.

Luis Villegas, director regional de INJUV Araucanía junto con felicitar y resaltar la valiosa iniciativa de este grupo, señaló que “como gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tenemos el deber de apoyar proyectos tan hermosos como el que hoy presenciamos, somos un gobierno inclusivo y que cree en las capacidades de los chilenos y chilenas, somos un gobierno que cree en la gente y que en la diversidad de nuestra sociedad está la riqueza de nuestro país”.

LuzVenia Vivallo, voluntaria del taller, agradeció el apoyo de INJUV e indicó que “siempre existe una falta de recursos, uno tiene las ideas, pero los fondos faltan, por eso el apoyo que nos brindó el INJUV fue fundamental porque eso permitió la confección de los vestuarios y además asumir otros costos del taller, agradecemos el respaldo de INJUV, pues gracias a estas iniciativas se puede demostrar que la integración es posible”.

La iniciativa fue financiada gracias a fondos provenientes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, gracias a un convenio con INJUV para financiar distintas iniciativas juveniles con alto impacto en la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Artesanía y grabados en madera: Emblemático proyecto de reinserción laboral en Villarrica

Artesanías elaboradas por los internos son muy cotizados por los turistas, quienes escogen los productos…

1 minuto hace

Diputado Mellado y consulta indígena licitada en enero: “tenían todo amarrado”

El diputado Miguel Mellado cuestionó la licitación que realizó el Ministerio de Desarrollo Social a…

3 minutos hace

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

17 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

19 horas hace