Categorías: Actualidad

Adultos Mayores de La Araucanía conocieron derechos y beneficios que otorga el Gobierno de Chile

Diálogo fue organizado por División Organizaciones Sociales de La Araucanía.

En la oportunidad también lanzaron obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las Canas”.

Más de cien dirigentes de distintos clubes de adultos mayores recibieron capacitación sobre los distintos beneficios que otorga el instituto de previsión social (IPS), en el marco del último diálogo organizado por la secretaría regional ministerial de Gobierno, a través de la división de organizaciones sociales de La Araucanía.

En la ocasión los asistentes conocieron los distintos bonos a los que pueden postular siendo beneficiaros del organismo ´público y de los programas de protección social, que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Asimismo se contó con una funcionaria de la seremi de desarrollo social, quien presentó los alcances de la nueva ficha de Protección Social que se llama: Registro Social de Hogares”.

En la actividad se contó con la presencia del secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo; el secretario regional ministerial de desarrollo social, Alejandro Blamey Alegría, la coordinadora regional del Senama Paloma Poo y la directora regional del IPS, María Antonieta Faúndez.

Revolución de las canas

Durante la Jornada, el Senama y el seremi de Gobierno, presentaron la obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las canas”, iniciativa que fue financiada con Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales.

La pieza teatral, es original de Camila Celis, y rescata las vivencias e historias de los  adultos mayores de Temuco y padre las casas, enfocado en el rescate de los derechos de las personas mayores, que al ser escuchadas y respetadas por la sociedad, desde su experiencia y sabiduría, fortalecen el envejecimiento activo.

Y su objetivo general es contribuir a la promoción y ejercicio de los derechos de las personas mayores, a través de la prevención, detección y atención del maltrato que afecta a las personas mayores.

Himno del Adulto Mayor de Temuco.

Durante la capacitación, también se dio a conocer el himno del adulto mayor de Temuco “Cantando nuestro himno”, el cual fue presentado por la Unión Comunal de Clubes de la comuna al Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, por un monto de $1.500.000, lo que permitió su grabación por el músico John Povis Erazo, Director del Orquesta Polifónica de Gorbea, el cual esta conformado mayoritariamente por personas mayores. El lanzamiento se realizó el lunes 14 de diciembre, en Biblioteca Galo Sepúlveda, a las 17:00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace