Categorías: Actualidad

Adultos Mayores de La Araucanía conocieron derechos y beneficios que otorga el Gobierno de Chile

Diálogo fue organizado por División Organizaciones Sociales de La Araucanía.

En la oportunidad también lanzaron obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las Canas”.

Más de cien dirigentes de distintos clubes de adultos mayores recibieron capacitación sobre los distintos beneficios que otorga el instituto de previsión social (IPS), en el marco del último diálogo organizado por la secretaría regional ministerial de Gobierno, a través de la división de organizaciones sociales de La Araucanía.

En la ocasión los asistentes conocieron los distintos bonos a los que pueden postular siendo beneficiaros del organismo ´público y de los programas de protección social, que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Asimismo se contó con una funcionaria de la seremi de desarrollo social, quien presentó los alcances de la nueva ficha de Protección Social que se llama: Registro Social de Hogares”.

En la actividad se contó con la presencia del secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo; el secretario regional ministerial de desarrollo social, Alejandro Blamey Alegría, la coordinadora regional del Senama Paloma Poo y la directora regional del IPS, María Antonieta Faúndez.

Revolución de las canas

Durante la Jornada, el Senama y el seremi de Gobierno, presentaron la obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las canas”, iniciativa que fue financiada con Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales.

La pieza teatral, es original de Camila Celis, y rescata las vivencias e historias de los  adultos mayores de Temuco y padre las casas, enfocado en el rescate de los derechos de las personas mayores, que al ser escuchadas y respetadas por la sociedad, desde su experiencia y sabiduría, fortalecen el envejecimiento activo.

Y su objetivo general es contribuir a la promoción y ejercicio de los derechos de las personas mayores, a través de la prevención, detección y atención del maltrato que afecta a las personas mayores.

Himno del Adulto Mayor de Temuco.

Durante la capacitación, también se dio a conocer el himno del adulto mayor de Temuco “Cantando nuestro himno”, el cual fue presentado por la Unión Comunal de Clubes de la comuna al Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, por un monto de $1.500.000, lo que permitió su grabación por el músico John Povis Erazo, Director del Orquesta Polifónica de Gorbea, el cual esta conformado mayoritariamente por personas mayores. El lanzamiento se realizó el lunes 14 de diciembre, en Biblioteca Galo Sepúlveda, a las 17:00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

5 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

39 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace