Categorías: Actualidad

Adultos Mayores de La Araucanía conocieron derechos y beneficios que otorga el Gobierno de Chile

Diálogo fue organizado por División Organizaciones Sociales de La Araucanía.

En la oportunidad también lanzaron obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las Canas”.

Más de cien dirigentes de distintos clubes de adultos mayores recibieron capacitación sobre los distintos beneficios que otorga el instituto de previsión social (IPS), en el marco del último diálogo organizado por la secretaría regional ministerial de Gobierno, a través de la división de organizaciones sociales de La Araucanía.

En la ocasión los asistentes conocieron los distintos bonos a los que pueden postular siendo beneficiaros del organismo ´público y de los programas de protección social, que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Asimismo se contó con una funcionaria de la seremi de desarrollo social, quien presentó los alcances de la nueva ficha de Protección Social que se llama: Registro Social de Hogares”.

En la actividad se contó con la presencia del secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo; el secretario regional ministerial de desarrollo social, Alejandro Blamey Alegría, la coordinadora regional del Senama Paloma Poo y la directora regional del IPS, María Antonieta Faúndez.

Revolución de las canas

Durante la Jornada, el Senama y el seremi de Gobierno, presentaron la obra de teatro y muestra fotográfica “Revolución de las canas”, iniciativa que fue financiada con Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales.

La pieza teatral, es original de Camila Celis, y rescata las vivencias e historias de los  adultos mayores de Temuco y padre las casas, enfocado en el rescate de los derechos de las personas mayores, que al ser escuchadas y respetadas por la sociedad, desde su experiencia y sabiduría, fortalecen el envejecimiento activo.

Y su objetivo general es contribuir a la promoción y ejercicio de los derechos de las personas mayores, a través de la prevención, detección y atención del maltrato que afecta a las personas mayores.

Himno del Adulto Mayor de Temuco.

Durante la capacitación, también se dio a conocer el himno del adulto mayor de Temuco “Cantando nuestro himno”, el cual fue presentado por la Unión Comunal de Clubes de la comuna al Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, por un monto de $1.500.000, lo que permitió su grabación por el músico John Povis Erazo, Director del Orquesta Polifónica de Gorbea, el cual esta conformado mayoritariamente por personas mayores. El lanzamiento se realizó el lunes 14 de diciembre, en Biblioteca Galo Sepúlveda, a las 17:00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace