Categorías: Actualidad

Programa de Educación Financiera y “Yo Trabajo Jóvenes” culmina exitosamente en La Araucanía

Son más de 420 los usuarios y usuarias que obtuvieron su certificación tras su participación en los programas.

Con la presencia de la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, el consejero regional Alejandro Mondaca, el Senador Eugenio Tuma, el Diputado Germán Becker, y los representantes del municipio de Temuco y del diputado José Manuel Edwards, más la presencia de los usuarios y usuarias se llevó a cabo la ceremonia de cierre de los programas de “Educación Financiera” y “Yo Trabajo Jóvenes” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social en la región de La Araucanía.

Más de 62 millones de pesos fue la inversión realizada por el FOSIS para el desarrollo de los dos programas mencionados en las comunas de Angol, Chol Chol, Collipulli, Curacautín, Lautaro, Temuco, Vilcún, Carahue, Freire, Imperial, Loncoche, Padre Las Casas y Villarrica, donde participaron 421 usuarios y usuarias.

Educación Financiera

En el caso de este programa, fueron 385 los usuarios y usuarias participantes, considerándose 44 millones 275 mil pesos para su ejecución.

En la ceremonia la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, ratificó el compromiso del Gobierno y de la Presidenta Bachelet para con las familias más vulnerables de La Araucanía señalando que “el programa de Educación Financiera es la estrategia que el FOSIS ha desarrollado para educar a familias y microempresarios/as vulnerables sobre el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y sobre cómo evitar el sobreendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones financieras informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad, impidiéndoles salir del círculo de la pobreza”, comentó la autoridad del FOSIS.

Los usuarios y usuarias del Programa de “Educación Financiera” del FOSIS, han podido desarrollar habilidades para la toma de decisiones que les permiten reducir su riesgo de endeudamiento y sobreendeudamiento.

Así lo pudo expresar Mara Godoy de la comuna de Teodoro Schmidt y usuaria del programa quien señaló que “el proyecto de educación financiera fue maravilloso, porque uno no sabe muchas veces que somos tan valiosas y que podemos surgir con los conocimientos que enseñó el FOSIS. Aprendimos que podemos desarrollarnos y mirar hacia un futuro, tener metas, sueños y cómo se hace para lograrlo. También aprendimos qué hacer con nuestros dineros, cómo invertirlos mejor, cómo ahorrar y planificarse para instalar un proyecto. Aprendimos y comprendimos que es importante el ahorro y la planificación familiar”, comentó la usuaria.

“Yo Trabajo Jóvenes”

El programa “Yo Trabajo Jóvenes” tiene como eje de intervención contribuir a la inserción laboral de hombres y mujeres cesantes, desocupados o que desarrollan empleos precarios, en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, condición que les permitirá aportar al aumento de los ingresos de sus hogares.

El programa centra su acción en el desarrollo de recursos personales de los usuarios para que busquen un trabajo y se mantengan en él, así como también intermediar con las empresas para facilitar el acceso al mercado laboral.

La directora regional del FOSIS, respecto a la ejecución de este programa señaló que “el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet se ha comprometido desde el primer minuto a entregar una mayor capacitación a los jóvenes de Chile. Una tarea donde el FOSIS cobra especial relevancia, ya que estamos trabajando precisamente en ese objetivo para potenciar las capacidades y oportunidades para este grupo etario”, precisó la autoridad.

En la ceremonia se hizo entrega a cada uno de los y las jóvenes los certificados que acreditan la finalización del programa, el cual se transformó en una gran oportunidad y experiencia para poder desempeñarse en diferentes rubros laborales.

Nicole Álvarez de la comuna de Temuco, fue parte del programa “Yo Trabajo Jóvenes” y en la ceremonia contó su experiencia y emocionada comentó que “el curso me pareció muy bueno, una ayuda muy grande para los jóvenes, porque hoy en día la mayoría de la juventud ya son papás o mamás, y se nos hace muy difícil encontrar un trabajo, entonces el FOSIS nos dio una ayuda muy grande para poder capacitarnos. Así es que estoy muy contenta, mi familia está muy orgullosa de mí, porque no me dejé estar y seguí adelante y me esforcé y a pesar de todas las dificultades salí adelante”,

El programa tuvo una inversión de 18 millones 720 mil pesos, los cuales fueron destinados para capacitación laboral y ayuda económica de insumos para el desarrollo de una actividad profesional.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace