Según Luis San Martín, presidente del COSOC del IPS, la actividad fue pensada con un doble objetivo: por una parte, dialogar sobre temas de significado para los pensionados y adultos mayores de la región, tales como la seguridad social y el cambio o reforma de la Constitución, entre otros; y, por otra, convocar a los dirigentes de estas organizaciones para planificar y desarrollar nuevas actividades en conjunto.
A juicio del dirigente, esta jornada fue exitosa desde todo punto de vista: “por el nivel de la organización –subrayó-, porque las autoridades y los expositores participaron activamente; y porque los dirigentes de las organizaciones colmaron el Auditorio. En este sentido, tenemos la convicción que futuras actividades tendrán, igualmente, este nivel de compromiso”.
La jornada se desarrolló entre las 9.30 y las 14 horas. El Encuentro fue abierto por la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, quien expuso sobre los avances del gobierno en materia de seguridad social; asimismo, la autoridad comentó sobre el contenido y alcance del Informe de la Comisión Bravo.
Posteriormente, el Gobernador de Cautín, José Montalva, expuso sobre el proceso de cambio o reforma de la Constitución de la República; la autoridad detalló el procedimiento que el Gobierno ha dispuesto para realizar este cambio, destacando la necesidad de contar con la participación de la ciudadanía en general, y de los adultos mayores en particular.
Luego de un coffe break, la jornada se reanudó con la exposición de Óscar Vivallo, académico de la Universidad de La Frontera, y doctorando por la Universidad Libre de Berlín. El académico expuso sobre la pobreza multidimensional en La Araucanía, enfocándose especialmente, en la situación de los pensionados. La presentación suscitó el interés de los asistentes quienes formularon numerosas preguntas y observaciones sobre los contenidos abordados.
La serie de exposiciones fue cerrada por Gabriela Bertetti, funcionaria de la Seremía de Desarrollo Social, quien presentó el nuevo Registro Social de Hogares, que reemplazará a la Ficha de Protección Social a partir de 2016.
El 1er Encuentro se cerró con una mesa redonda en que los pensionados y adultos mayores, en conjunto con las autoridades y expositores, conversaron sobre los temas tratados.
Además de la Subsecretaria de Previsión Social, participaron del Encuentro las siguientes autoridades: los diputados René Saffirio y Fuad Chaín; el Seremi del Trabajo y de Previsión Social, Joaquín Bascuñán; la Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano; la directora del IPS Araucanía, María Antonieta Faúndez; la directora del Trabajo, Maite Núñez; el Director del Registro Civil, César Peiñán; y el Director del Sense, Jorge Jaramillo.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…