Categorías: Actualidad

Ante próxima entrada en vigencia de su obligatoriedad entregan recomendaciones sobre el porte del chaleco reflectante

  • El decreto que hace obligatoria la incorporación de este elemento en el kit de seguridad de todos los automóviles entrará en vigencia el próximo 1° de enero de 2016.

  • Con el chaleco reflectante se asegura que el usuario sea oportunamente percibido por los demás conductores en distintas condiciones de luminosidad.

Un conductor se expone a sufrir un atropello cuando desciende de su vehículo a causa de un desperfecto técnico, especialmente si la emergencia ocurre en horas de poca luz o de noche. Ante esta problemática, el 1° de enero de 2016 entrará en vigencia un decreto del Ministerio de Transportes, que hace obligatorio el porte de un chaleco reflectante en el vehículo, con el fin de hacer más visible al conductor, en caso de que éste deba descender del vehículo para atender una situación de emergencia.

Así lo destacó, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Doris Tello, en una actividad realizada en el centro de Temuco, con los Representantes Legales, Conductores de Buses urbanos, Transporte Escolar y comunidad en general, al explicarles que “el chaleco debe guardarse en un lugar de fácil acceso, y debe colocarse antes descender del vehículo en caso de emergencia”. Además, señaló que la falta de visibilidad, es el principal factor que incide en la ocurrencia de los atropellos en horas de poca luz, “El uso de este chaleco, hace visible a una persona a más 150 metros y con luces altas, puede alcanzar una visibilidad de unos 400 metros”.

La obligación, que regirá a partir del 1 de enero de 2016, incorpora el chaleco reflectante a los demás elementos de seguridad que deben encontrarse en cada vehículo motorizado para afrontar situaciones de emergencia, como por ejemplo el triángulo de seguridad. El chaleco de alta visibilidad, debe ser de color amarillo, y debe contener tanto material fluorescente como retrorreflectante, y debe portarse siempre en un lugar del vehículo que sea accesible desde el interior del mismo, como por ejemplo la guantera, con el objeto de que el conductor se baje del vehículo, en caso de emergencia, siempre vistiendo el chaleco.

En la actividad, la Seremi de Transportes, hizo entrega a conductores de buses urbanos y al público que transitaba por el centro de Temuco, de chalecos reflectantes gracias al aporte realizado por la Concesionaria Ruta de la Araucanía, explicándoles a los beneficiados que la infracción por no portar el chaleco en el automóvil constituirá una falta leve, lo que se traduce en una multa de 0,2 a 0,5 UTM.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace