Con el chaleco reflectante se asegura que el usuario sea oportunamente percibido por los demás conductores en distintas condiciones de luminosidad.
Un conductor se expone a sufrir un atropello cuando desciende de su vehículo a causa de un desperfecto técnico, especialmente si la emergencia ocurre en horas de poca luz o de noche. Ante esta problemática, el 1° de enero de 2016 entrará en vigencia un decreto del Ministerio de Transportes, que hace obligatorio el porte de un chaleco reflectante en el vehículo, con el fin de hacer más visible al conductor, en caso de que éste deba descender del vehículo para atender una situación de emergencia.
Así lo destacó, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Doris Tello, en una actividad realizada en el centro de Temuco, con los Representantes Legales, Conductores de Buses urbanos, Transporte Escolar y comunidad en general, al explicarles que “el chaleco debe guardarse en un lugar de fácil acceso, y debe colocarse antes descender del vehículo en caso de emergencia”. Además, señaló que la falta de visibilidad, es el principal factor que incide en la ocurrencia de los atropellos en horas de poca luz, “El uso de este chaleco, hace visible a una persona a más 150 metros y con luces altas, puede alcanzar una visibilidad de unos 400 metros”.
La obligación, que regirá a partir del 1 de enero de 2016, incorpora el chaleco reflectante a los demás elementos de seguridad que deben encontrarse en cada vehículo motorizado para afrontar situaciones de emergencia, como por ejemplo el triángulo de seguridad. El chaleco de alta visibilidad, debe ser de color amarillo, y debe contener tanto material fluorescente como retrorreflectante, y debe portarse siempre en un lugar del vehículo que sea accesible desde el interior del mismo, como por ejemplo la guantera, con el objeto de que el conductor se baje del vehículo, en caso de emergencia, siempre vistiendo el chaleco.
En la actividad, la Seremi de Transportes, hizo entrega a conductores de buses urbanos y al público que transitaba por el centro de Temuco, de chalecos reflectantes gracias al aporte realizado por la Concesionaria Ruta de la Araucanía, explicándoles a los beneficiados que la infracción por no portar el chaleco en el automóvil constituirá una falta leve, lo que se traduce en una multa de 0,2 a 0,5 UTM.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…