Categorías: Comunas

Barrio El Alto: Programa Quiero Mi Barrio fue presentado a los vecinos de Imperial

Una reunión informativa sobre los objetivos y alcances del programa Quiero Mi Barrio y la presentación de la metodología de trabajo con la que funciona el programa, sostuvo el equipo regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con los vecinos del barrio El Alto que serán beneficiados con esta iniciativa presidencial en Nueva Imperial, con una inversión de 941 millones de pesos.

Así, en salón de actos del Colegio San Francisco de esta ciudad, llegaron cerca de un centenar de vecinos de las Juntas de Vecinos: Rafael Sotomayor, Los Alerces y Bernardo O’Higgins, concejales, representantes del municipio y el secretario técnico Regional del programa Quiero mi Barrio Mauricio Cruz Cofré.

PARTICIPACIÓN

En la oportunidad, lo vecinos presentes conocieron en primer término al equipo comunal que trabajará directamente con ellos y que los integran los profesionales Felipe Mellado, Javiera Saquel y María Elisa Muñoz. En tanto el arquitecto Gino Cintolesi y la trabajadora social Evelyn Montano del equipo técnico regional de Quiero Mi Barrio explicaron el sentido del proyecto, así como las distintas etapas que considera esta intervención.

El programa “Quiero mi Barrio” es una iniciativa socio/urbana que persigue procesos de recuperación de barrios que presenten deterioro urbano y vulnerabilidad, desde la perspectiva de la integración social, la participación y el urbanismo ciudadano.

En el caso de Nueva Imperial serán 550 cincuentas viviendas las beneficiadas que incluyen a las unidades vecinales n° 2 Rafael Sotomayor, n° 25 Los Alerces y n° 34 Bernardo O´Higgins en un perímetro comprendido por las calles Urrutia, Los Filtros, pasaje Lucila Godoy y la quebrada que divide la zona alta del centro de la ciudad.

Tanto los profesionales de “Quiero Mi Barrio” como el secretario técnico regional, Mauricio Cruz Cofré hicieron hincapié en que lo central de este programa es la participación ciudadana en un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Vivienda a través de la SEREMI de La Araucanía, la Municipalidad de Nueva Imperial y los vecinos organizados en torno a un Consejo Vecinal de Desarrollo.

Para Mauricio Cruz, lo primero que destaca de la reunión fue la importante convocatoria de vecinos, “que demuestra el interés por participar y que ya se han informado del programa a través de la difusión que hizo la Municipalidad con quien como Ministerio de Vivienda debemos trabajar muy coordinadamente”, indicó.

El mismo profesional explicó que durante tres años se realizará inversión social y de obras en el polígono definido, siempre en conjunto con los vecinos, que en definitiva serán quienes decidan cómo quieren ver su barrio en el futuro, “porque lo más importante es la participación ciudadana que le da el sentido al programa Quiero Mi Barrio”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

13 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

18 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

22 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace