Categorías: Comunas

Colegios de Angol apuestan por la certificación ambiental

7 establecimientos ingresan al proceso que busca generar conciencia ambiental en sus comunidades educativas.

Una comunidad educativa ambientalmente responsable es el desafío que siete establecimientos educacionales de Angol tomaron este 2015.

Según Marta Hernández, encargada de escuelas certificadas y de biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía, este proceso busca apoyar a los colegios en la forma en que abordan el tema medio ambiental, identificando fortalezas y debilidades que les permita promover el cuidado del medio ambiente.

Establecimientos

Los colegios que se sumaron a este programa son el jardín infantil Piolín, sala cuna Girasol, escuela Diego Dublé y María Sylvester Rasch, además de los liceos Industrial, Juanita Fernández y Bicentenario Enrique Ballacey.

“La idea es que el establecimiento avance en la incorporación de contenidos ambientales en toda su gestión, desde cómo hacen sus clases, como administran sus colegios en relación el uso de energía del agua y la gestión de sus residuos, además del vínculo con la comunidad” señaló la profesional de la Seremi.

Apoyo Municipal

Gabriel Artigas, encargado de la unidad de medio ambiente de la Municipalidad de Angol, se mostró satisfecho por el interés de las comunidades educativas por incluir dentro de su quehacer  las temáticas ambientales.

“El año pasado nosotros hicimos un trabajo con algunos establecimientos que hoy se ve reflejado en el interés por este programa. Estamos contentos porque esto demuestra que los directores visualizan la temática ambiental como una oportunidad para mejorar sus procesos educativos” señaló el profesional.

Por su parte la profesional de la Seremi destacó la labor de los encargados de medio ambiente de los municipios, los que a través de su apoyo y colaboración permiten que los colegios avancen de mejor forman en el proceso de certificación ambiental.

Proceso

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos es un programa del Ministerio de Ambiente que, a partir de un diagnóstico, cataloga a los establecimientos en las categorías básico, intermedio o excelencia, según el nivel de desarrollo de temáticas ambientales.

Estos siete establecimientos son nuevos en este proceso, por lo cual durante el año 2015 se someterán a la evaluación para acceder al nivel básico, certificación que dura dos años y que posteriormente debe ser renovada.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace