Categorías: Comunas

Colegios de Angol apuestan por la certificación ambiental

7 establecimientos ingresan al proceso que busca generar conciencia ambiental en sus comunidades educativas.

Una comunidad educativa ambientalmente responsable es el desafío que siete establecimientos educacionales de Angol tomaron este 2015.

Según Marta Hernández, encargada de escuelas certificadas y de biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía, este proceso busca apoyar a los colegios en la forma en que abordan el tema medio ambiental, identificando fortalezas y debilidades que les permita promover el cuidado del medio ambiente.

Establecimientos

Los colegios que se sumaron a este programa son el jardín infantil Piolín, sala cuna Girasol, escuela Diego Dublé y María Sylvester Rasch, además de los liceos Industrial, Juanita Fernández y Bicentenario Enrique Ballacey.

“La idea es que el establecimiento avance en la incorporación de contenidos ambientales en toda su gestión, desde cómo hacen sus clases, como administran sus colegios en relación el uso de energía del agua y la gestión de sus residuos, además del vínculo con la comunidad” señaló la profesional de la Seremi.

Apoyo Municipal

Gabriel Artigas, encargado de la unidad de medio ambiente de la Municipalidad de Angol, se mostró satisfecho por el interés de las comunidades educativas por incluir dentro de su quehacer  las temáticas ambientales.

“El año pasado nosotros hicimos un trabajo con algunos establecimientos que hoy se ve reflejado en el interés por este programa. Estamos contentos porque esto demuestra que los directores visualizan la temática ambiental como una oportunidad para mejorar sus procesos educativos” señaló el profesional.

Por su parte la profesional de la Seremi destacó la labor de los encargados de medio ambiente de los municipios, los que a través de su apoyo y colaboración permiten que los colegios avancen de mejor forman en el proceso de certificación ambiental.

Proceso

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos es un programa del Ministerio de Ambiente que, a partir de un diagnóstico, cataloga a los establecimientos en las categorías básico, intermedio o excelencia, según el nivel de desarrollo de temáticas ambientales.

Estos siete establecimientos son nuevos en este proceso, por lo cual durante el año 2015 se someterán a la evaluación para acceder al nivel básico, certificación que dura dos años y que posteriormente debe ser renovada.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace