Categorías: Comunas

Cuatro establecimientos educacionales de Angol recibieron certificación ambiental

El Liceo Juanita Fernández Solar, se acreditó en Nivel Básico Ambientalmente; mientras que Colegio María Sylvester Rash, Jardín Infantil y Sala Cuna Piolín, Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol, en Nivel Intermedio.

En ceremonia realizada esta semana en dependencias del Instituto Británico de Temuco, cuatro establecimientos educacionales angolinos recibieron la certificación medioambiental de parte del ministerio de esta arteria.

Los establecimientos educativos de Angol que recibieron la acreditación correspondiente al proceso 2015 fueron. El Liceo Juanita Fernández Solar, acreditándose en Nivel Básico Ambientalmente.

Mientras que el Colegio María Sylvester Rash, Jardín Infantil y Sala Cuna Piolín, Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol, se acreditaron en Nivel Intermedio Ambientalmente.

El encargado de la Unidad de Medio Ambiente Municipal; Gabriel Artigas Garcés, señaló que “este es un logro de cada comunidad educativa directores, educadores, auxiliares, padres y apoderados la cual es liderada por cierto principalmente por el coordinador ambiental del establecimiento los cuales realizan constantemente actividades de forma transversal al curriculum educativo incluyendo la temática ambiental de manera de integrar la Ecoalfabetización”, señaló el profesional.

Cabe señalar que este año son cinco los establecimientos que se encuentran postulando para poder obtener la acreditación correspondiente, los cuales recibirán el apoyo constante de una Educadora Ambiental de nuestra Unidad de Medio Ambiente.

Invitados

En este acto estuvo presente el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortes, acompañado por la directora Regional de la Dirección General de Aguas, Vivianne Fernández Mora, entre otros invitados especiales.

En la ocasión la cartera otorgó a 30 establecimientos educacionales de la región las correspondientes acreditaciones ambientales, que reconocen las implementaciones de acciones sustentables y de cuidado del medio ambiente en cada comunidad educativa.

Los anteriores se encuentran bajo el alero del Sistema Nacional Certificación Ambiental, SNCAE; Programa coordinado por la División de educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, Unesco.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace