Categorías: Comunas

Cuatro establecimientos educacionales de Angol recibieron certificación ambiental

El Liceo Juanita Fernández Solar, se acreditó en Nivel Básico Ambientalmente; mientras que Colegio María Sylvester Rash, Jardín Infantil y Sala Cuna Piolín, Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol, en Nivel Intermedio.

En ceremonia realizada esta semana en dependencias del Instituto Británico de Temuco, cuatro establecimientos educacionales angolinos recibieron la certificación medioambiental de parte del ministerio de esta arteria.

Los establecimientos educativos de Angol que recibieron la acreditación correspondiente al proceso 2015 fueron. El Liceo Juanita Fernández Solar, acreditándose en Nivel Básico Ambientalmente.

Mientras que el Colegio María Sylvester Rash, Jardín Infantil y Sala Cuna Piolín, Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol, se acreditaron en Nivel Intermedio Ambientalmente.

El encargado de la Unidad de Medio Ambiente Municipal; Gabriel Artigas Garcés, señaló que “este es un logro de cada comunidad educativa directores, educadores, auxiliares, padres y apoderados la cual es liderada por cierto principalmente por el coordinador ambiental del establecimiento los cuales realizan constantemente actividades de forma transversal al curriculum educativo incluyendo la temática ambiental de manera de integrar la Ecoalfabetización”, señaló el profesional.

Cabe señalar que este año son cinco los establecimientos que se encuentran postulando para poder obtener la acreditación correspondiente, los cuales recibirán el apoyo constante de una Educadora Ambiental de nuestra Unidad de Medio Ambiente.

Invitados

En este acto estuvo presente el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortes, acompañado por la directora Regional de la Dirección General de Aguas, Vivianne Fernández Mora, entre otros invitados especiales.

En la ocasión la cartera otorgó a 30 establecimientos educacionales de la región las correspondientes acreditaciones ambientales, que reconocen las implementaciones de acciones sustentables y de cuidado del medio ambiente en cada comunidad educativa.

Los anteriores se encuentran bajo el alero del Sistema Nacional Certificación Ambiental, SNCAE; Programa coordinado por la División de educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, Unesco.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

26 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

29 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

57 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

59 minutos hace