Actualmente, Los Calabozos y La Península son los únicos sectores autorizados por las organismos nacionales de emergencia para la evacuación y resguardo de la población en caso de una erupción volcánica y que están debidamente equipados con los servicios básicos como baños químicos, agua potable, atención de salud y protección civil.
Además en los sectores seguros están habilitadas carpas, orientada principalmente para las personas en situación de vulnerabilidad como adultos mayores, embarazadas, discapacitados, entre otros, y otros elementos para resguardar la integridad de las habitantes que acudan a estos sectores de menor riesgo ante una emergencia volcánica.
En estas zonas, serán atendidos por equipos de la municipalidad de Pucón, Cruz Roja, Defensa Civil, carabineros y bomberos, quienes entregaran los servicios necesarios para las personas que deseen sentirse seguras.
Por tal motivo, el Comité de Emergencia recomienda a toda la comunidad “que en caso de evacuación por erupción o quienes por prevención deseen sentirse resguardados, lo hagan en los lugares debidamente habilitados”. Cabe recordar que para llegar a estos sectores de menor riesgo se recomienda hacerlo caminando. Lo anterior para evitar accidentes de tránsito en los accesos a Los Calabozos y La Península.
El Municipio de Pucón se encuentra trabajando para entregar toda la información sobre este nuevo escenario que está presentando el Volcán Villarrica y que afecta a la población en Pucón.
El llamado es a estar informado de la comunicación que entregue la autoridad competente por los medios de comunicación oficiales y evitar escuchar rumores que sólo desinforman a los vecinos.
La Municipalidad se encuentra trabajando y con esta alerta naranja se han adoptado las siguientes medidas:
1.- Suspensión de clases desde este minuto en la comuna, como una forma preventiva.
2.- Turnos de emergencia tanto de la Municipalidad y del COE deben constituirse en las dos zonas de emergencia, Calabozos y Península.
3.- Los sectores Calabozos y Península, desde este minuto quedan habilitados de manera preventiva en caso de una erupción.
4.- Los albergues habilitados en caso de erupción serán:
5.- De igual forma, los equipos municipales, desde este momento comienzan a trabajar en turnos, tanto en el Municipio y en los lugares seguros.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…